Al difundirse la noticia de la caída de Tarragona, el 15 de Enero 1939, quedó expuesto nuevamente el frente republicano, y la retirada se convirtió en una huida cobarde y caótica de rojos de toda clase: autoridades políticas, funcionarios, civiles comunes, e incluso soldados, que marcharon apresuradamente hacia la frontera francesa, llevándose consigo a sus familias y enseres, y tomando por asalto los almacenes de alimentos para tener con qué sobrevivir durante la marcha hacia Francia.
En la tarde del 24 de enero el gobierno republicano huía finalmente a Gerona, dejando tras de sí una ciudad dominada por el desorden de la huida en automóviles, camiones, bicicletas o simplemente a pie, obstruyendo pronto la carretera hacia el norte.
Al amanecer del 26 de enero 39 las tropas nacionales alcanzaban las cumbres del Tibidabo y de Montjuic, y al mediodía entraban al centro de Barcelona y ocupaban toda la urbe semidesierta, sin hallar resistencia alguna.
Reciba gratuitamente nuestras noticias en su correo electrónico
Ha podido leer este artículo gracias al esfuerzo de quiénes hacen posible TradicionViva, un espacio de análisis y debate lejos de los dogmas de la corrección política, que se sostiene gracias a la generosidad de sus lectores. Si quiere ayudarnos puede hacer un donativo en la Cuenta 0073/0100/52/0498126649 – IBAN ES5100730100520498126649 o realizando una donación pulsando aquí. También puede colaborar remitiéndonos sus colaboraciones, reportajes, artículos de opinión, ilustraciones, reseñas de libros, noticias de tu asociación … a nuestra dirección redaccion@tradicionviva.es.
Añadir comentarios