Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Opinión

La providencia

Marcelino Menéndez Pelayo, cuando era director de la Biblioteca Nacional, escogió las que consideró como las cien mejores poesías líricas de la lengua castellana pertenecientes a  autores no vivos;  entre ellas está la denominada LA PROVIDENCIA, de Bartolomé Leonardo Argensola, la que considero una  joya y  que transcribo seguidamente:

“Dime, Padre común, pues eres justo,

¿Por qué ha de permitir tu providencia

Qué, arrastrando prisiones la inocencia,

Suba la fraude a tribunal augusto?

¿Quién da fuerzas al brazo que robusto

Hace a tus leyes firme resistencia,

Y que el  celo, que más la reverencia,

Gima a los pies del vencedor injusto?

Vemos que  vibran victoriosas palmas

Publicidad.

TE NECESITAMOS: Google nos ha censurado la publicidad por ser peligrosa nuestra información. Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política por lo que puedes  colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Manos inicuas, la virtud gimiendo

Del triunfo en el injusto regocijo”

Esto decía yo, cuando riendo

Celestial ninfa apareció, y me dijo:

“¡Ciego¡ ¿es la tierra  el centro de las almas?”

 

Muchos se preguntarán por qué en un Boletín carlista se incluye una poesía lírica; la respuesta es fácil: en el carlismo o tradicionalismo sucede como dice la  citada poesía.

En efecto, son muchos los años en los que el carlismo lucha por el ideario “Dios, Patria, Rey” y muchas las contiendas en las que ha intervenido como único protagonista o como colaborador junto a otros sin haber triunfado nunca,  si bien  en  la Cruzada de Liberación –se quiera o no ese es el título verdadero de la última guerra que asoló a España- fue parte vencedora, ahora resulta ser la perdedora. Por ello no  olvidemos que, como dice el poeta, “la tierra no es el centro de las almas” y sigue siendo necesario perseverar con ahinco por dicho ideario.

Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Carlismo

En la tercera década del siglo XX alcanzó cierta fama un novillero bilbaíno llamado Domingo Hernandorena Lavandibar, apodado Chomin por sus amigos. Su carrera...

Carlismo

Texto para la celebración de la festividad de los Mártires de la Tradición Montcada y Reixach, 18 de marzo de 2023 La villa de...

Carlismo

El editor recomiendaDomingo Hernandorena: torero, pintor, miliciano y, al final, carlistaLos mártires carlistas de Valls (Tarragona)Madrid: manifestación por la vidaAdhesión de la CTC a la...

Carlismo

El pasado domingo, 12 de marzo, la CTC (Comunión Tradicionalista Carlista) secundó la marcha por la vida que tuvo lugar en la villa de...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.