Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Ahora información

La música en el Carlismo y una biografía de Cándido Nocedal, proyectos premiados por la Fundación Larramendi

El pasado viernes, 31 de mayo de 2019, se reunió en Madrid el Jurado de la XVII Edición del Premio Internacional de Historia del Carlismo “Luis Hernando de Larramendi”. Este jurado, bajo la Presidencia de don Luis Hernando de Larramendi Martínez, presidente de la Fundación Ignacio Larramendi, está integrado por:  D. Francisco Asín, D. Alfonso Bullón de Mendoza, D. Jesús F. Cogollos García, D. Andrés Gambra, D. Javier Garisoain, Dña. María del Rosario Gutiérrez Carreras, D. Pablo Larraz, D. Manuel Martorell, D. Francisco Marhuenda, D. Ignacio Medina, Duque de Segorbe, Dña. Mercedes Vázquez de Prada y Dña. Alexandra Wilhelmsen.

El jurado ha celebrado el amplio número de proyectos que han concurrido a la presente edición del premio, considerando que ello es un éxito en la labor de la Fundación de promover estudios relativos a la Historia del Carlismo, en su actual formato de premio a proyectos.
En la decisión y recomendaciones del jurado se ha tenido en cuenta de manera especial el ámbito y cauce en el que se enmarca el Premio de Historia del Carlismo, que tiene por un lado el horizonte de los objetivos fundacionales, en cuyos estatutos se contempla que es misión de la Fundación: “Estudio de la influencia histórica de la acción del carlismo en la sociedad española” y por otro lado en las propias bases del premio que consideran que “El jurado valorará especialmente aquellos proyectos de investigación que se refieran a aspectos inéditos (o poco realizados) de la Historia del Carlismo, y que sean relevantes en ésta, por lo que los aspectos muy locales o particulares serán, salvo excepciones, penalizados en la valoración”.

Se plantea, no obstante, que pudieran surgir otros mecenas que acometieran la financiación de los proyectos, y a ese efecto se hace un llamamiento  a quienes, interesados en la Historia del Carlismo, se sientan movidos con la misma generosidad con la que Ignacio Hernando de Larramendi constituyó su Fundación, a dedicar parte de sus recursos a tan noble empeño.

Después de una extensa deliberación, el jurado, aun sabiendo que siempre parece que las obras son de menor entidad cuando el premio se concede ex aequo, ha entendido que al menos dos de las obras presentadas eran imprescindibles y que debía actuar de esa manera, otorgando por tanto el premio, dividiendo su importe, pero con publicación de las dos obras resultantes, según las bases del premio, a las obras:

Cándido de Nocedal (1821-1885). Del liberalismo progresista al tradicionalismo carlista, del que es proponente don Ignacio de Hoces Íñiguez, y

– Al proyecto La música en el carlismo (1833-1940), presentada por doña Raquel Jiménez Sola.

Los autores disponen de un plazo para presentar el trabajo final de sus obras que concluirá a mediados del año 2021.

Este artículo se publicó primero en Ahora Información: La música en el Carlismo y una biografía de Cándido Nocedal, proyectos premiados por la Fundación Larramendi

Foto del avatar
Escrito por

La revista digital de la España tradicional

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Carlismo

El editor recomiendaMadrid: manifestación por la vidaAdhesión de la CTC a la GRAN MANIFESTACIÓN AGRÍCOLA contra el GLOBALISMO, EL FALSO ANIMALISMO…Celebración de los Mártires de...

Carlismo

El pasado domingo, 12 de marzo, la CTC (Comunión Tradicionalista Carlista) secundó la marcha por la vida que tuvo lugar en la villa de...

Actualidad

La Junta Regional de la Comunión Tradicionalista en el reino de Valencia se adhiere a la gran manifestación agrícola que tendrá lugar en Valencia...

Carlismo

El sábado 11 de marzo tuvo lugar en Lliria (Valencia), la tradicional celebración de la fiesta de los Mártires de la Tradición, instituida en 1895...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.