Con este vídeo Javier de Miguel Marqués inicia una serie de vídeos en los que tratará diferentes aspectos del Bien Común. Es necesario recordar que el bien común es el objeto de ser de la razón política, y del ejercicio de la autoridad política.
Es frecuente que se use la expresión bien común con marcado sesgo ideológico, por lo que es preciso establecer con precisión su contorno.
El bien común no es la suma de bienes individuales, tal y como defiende el liberalismo. Igual que la sociedad no es simplemente la suma de individuos, el bien común no puede ser la suma de bienes individuales.
No es igual al interés general, pues este segundo término tiene un origen totalitario con fundamentos en las doctrinas de Rousseau, y en el que la voluntad general es una voluntad abstracta.
No es la ética de mínimos; el bien es virtud y perfección, luego no hay una virtud de mínimos, pretender una ética de mínimos es acoger las tesis del relativismo moral.
No son los derechos humanos, que son derechos subjetivos que nacen de la voluntad del individuo.
Podríamos decir que el bien común es el bien individual proyectada a la vida comunitaria.El bien al ser difusivo se hace mas perfecto al proyectarse a la comunidad política. También podríamos definir el bien común como el conjunto de condiciones que facilitan al hombre, y a la sociedad, a alcanzar su perfección fundada en la naturaleza.
Por todo ello, el bien común se opone al laicismo radical, pues si apartamos la religión de la vida pública, estamos apartando la moral objetiva, siendo imposible alcanzar el bien común.
Puedes ver el vídeo pulsando aquí.
COMPARTE
EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA:
Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano desde una perspectiva tradicionalista. También puedes enviarnos artículos sobre la fe católica y la cultura, entendiendo cultura como amor a la verdad y la belleza, reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos los 10.000.000 de páginas vistas en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es
- SÍGUENOS EN REDES SOCIALES:
- Telegram: t.me/tradicionviva
- Facebook: @editorial.tradicionalista
- Twitter: @Tradicion_Viva
- Suscríbete al canal youtube y activa la campana: youtube.com/c/tradicionvivaTv
- Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí
Te necesitamos
Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)
Te puede interesar:

