Hanfu es la vestimenta tradicional de la etnia Han, con una antigüedad de más de 4000 años. El conjunto tiene una variedad de componentes que incluye la ropa, el tocado, el peinado, el maquillaje, los zapatos y accesorios.
Siguiendo el antiguo sistema de corona y vestimenta, el Hanfu encarna la cultura ceremonial de la civilización china, y refuerza la imagen de China como “el país de la etiqueta y los modales”.
Las autoridades Chinas están dispuestas a promocionar su vestimenta tradicional (recomendamos ver el vídeo), mientras occidente voluntariamente renuncia a defender sus tradiciones.
El proceso de elaboración y los cambios del estilo Hanfu reflejan la exquisita artesanía y estética de la etnia Han, que incluye el teñido, el tejido y el bordado, agrupando más de 30 patrimonios culturales intangibles, así como piezas protegidas.
Síguenos en TELEGRAM

Hoy en día, su elegante e imponente aspecto así como el bagaje cultural que lo respalda, incentiva su popularidad entre la juventud china, para pasar de un traje tradicional a una “nueva moda”. Incluso en las diferentes universidades chinas, los estudiantes han organizado clubes especializados en el tema.
El renovado interés por tales vestimentas no significa copiar sus modelos y rituales, sino combinarlos con la sociedad contemporánea y mostrar una belleza transformada de la cultura tradicional. Gracias a los esfuerzos de la nueva generación, el Hanfu presenta un gran potencial creativo y su popularidad demuestra el compromiso y la mayor confianza de la juventud china en su cultura.
COMPARTE
EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA:
Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano desde una perspectiva tradicionalista. También puedes enviarnos artículos sobre la fe católica y la cultura, entendiendo cultura como amor a la verdad y la belleza, reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos los 10.000.000 de páginas vistas en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es
- SÍGUENOS EN REDES SOCIALES:
- Telegram: t.me/tradicionviva
- Facebook: @editorial.tradicionalista
- Twitter: @Tradicion_Viva
- Suscríbete al canal youtube y activa la campana: youtube.com/c/tradicionvivaTv
- Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí
Te necesitamos
Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)
Te puede interesar:

