Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tradición VivaTradición Viva

Cultura

RESEÑA: “Cristofobia”, nuevo ensayo de José Antonio Bielsa Arbiol

El historiador y filósofo turolense José Antonio Bielsa Arbiol presenta su último ensayo: Cristofobia, prologado por el periodista Javier Navascués Pérez y editado por Letras Inquietas.

Se trata del primer ensayo monográfico publicado en lengua española que aborda, desde una perspectiva exclusivamente filosófica, la cristofobia en cuanto «cosa-en-sí», visible e identificable por la vía de sus múltiples relaciones erosivas para con nuestro presente histórico (pleno de apostasías expansionadas y de ataques redoblados contra el sufriente Cuerpo Místico de Cristo). 

Una obra sin equivalentes en su género, que deja en mantillas dilatados estudios sociológicos al uso, y que permitirá al lector desentrañar la esencia de la cristofobia como fenómeno negativo y efímero que es, sin otras relaciones de poder «con-el-mundo» que su virtual ausencia de esencia real y privación de toda sustancia. 

Por eso es más oportuno que nunca este libro: porque la cristofobia es el signo de los tiempos.

Les dejamos a continuación con la reseña-presentación difundida por el canal de Adáraga.

VÍDEO-PRESENTACIÓN (5 minutos y 31 segundos):

José Antonio Bielsa Arbiol: Cristofobia. Letras Inquietas (Enero de 2022): https://amzn.to/3reSGnS

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Written By

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

Click to comment

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Nuestros libros

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Advertisement

DESTACADOS

En Amazon

El nuevo orden mundial (NOM)

Historia del carlismo

Advertisement

Cultura

En los primeros años del siglo XX tuvieron lugar acontecimientos capitales en la historia contemporánea de Portugal —totalmente ignorados por los españoles, naturalmente—: el...

Cultura

Pocos lectores sabíamos que Edward Morgan Forster, el famoso autor de novelas de éxito como Una habitación con vistas, Howards End o Pasaje a la India, había incursionado brillantemente...

Cultura

Acaba de aparecer un libro de Manuel García Morente, o quizás habría que decir que acaba de aparecer el libro definitivo sobre este importante filósofo...

Cultura

El paso de una economía de trueque a otra de compra  pudo representar una tendencia al reconocimiento del valor y de la función de...

Advertisement

Copyright © 2023. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.