En un vídeo de dos minutos el Centro Jurídico Tomás Moro difunde las verdades que otros esconden sobre la eutanasia.
Bajo una capa de buenismo se oculta algo perverso que atenta contra la dignidad del ser humano.
El Centro Jurídico Tomás Moro (CJTM) expone siete motivos para no legalizar la eutanasia:
1.- La eutanasia mata. La eutanasia, en el caso de legalizarse, será un tipo de homicidio, o de suicidio, según como se legisle. Para el CJTM la muerte deliberada nunca es la solución, supone un fracaso de la sociedad, además es susceptible de manipulación.
2.- La eutanasia no sirva pera evitar el sufrimiento. Para evitar el sufrimiento existen los cuidados paliativos, y el acompañamiento.
3.- La eutanasia es una forma de eugenesia. La eutanasia busca aligerar los costes del Estado en sanidad y pensiones, produce el descarte de lo que los defensores de la eutanasia llaman “cargas sociales”.
4.- La eutanasia discrimina. Los datos confirman que los ricos no utilizan la eutanasia. La eutanasia es un instrumente para eliminar a los pobres y la clase media.
5.- La eutanasia empeora la relación médico- paciente. La eutanasia pervierte la ética médica que desde Hipócrates se ha centrado en eliminar el dolor, no en eliminar el enfermo. Además la eutanasia introduce en las relaciones familiares la desconfianza, y la soledad.
6.- La eutanasia es irreversible. Fomenta la desesperanza de los enfermos, llevándoles a rendirse. En muchos casos una depresión no tratada es la causa de la manifestación de una voluntad viciada.
7.- La eutanasia no es consecuencia de la libertad, sino del egoísmo. Se basa en la indiferencia de que cada uno haga lo que quiera, y que nadie se mete en mi vida, fomentando una sociedad individualista e insolidaria.
Por todo ellos el Centro Jurídico Tomás Moro, fiel a su compromiso en defensa de la dignidad de la vida se manifiesta claramente en contra de la legalización de la eutanasia.
COMPARTE
EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA:
Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano desde una perspectiva tradicionalista. También puedes enviarnos artículos sobre la fe católica y la cultura, entendiendo cultura como amor a la verdad y la belleza, reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos los 10.000.000 de páginas vistas en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es
- SÍGUENOS EN REDES SOCIALES:
- Telegram: t.me/tradicionviva
- Facebook: @editorial.tradicionalista
- Twitter: @Tradicion_Viva
- Suscríbete al canal youtube y activa la campana: youtube.com/c/tradicionvivaTv
- Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí
Te necesitamos
Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)
Te puede interesar:

