Ofrecemos un análisis reposado y profundo de los libros más relevantes para profundizar en el conocimiento del catolicismo, la hispanidad, y las ideas del tradicionalismo político.
LIBRO: Invierno, primavera y otoño del carlismo (1939-1976)
La tesis de Ramón María Rodón Guinjoán aborda uno de los aspectos más paradójicos del Carlimo en el periodo posterior a la Guerra Civil.
Geniales informadores de nuestros confusos tiempos
“No hay autoridad sino por Dios, y las que hay, por Dios han sido ordenadas, de suerte que quien resiste a la autoridad, resiste a la disposición de Dios y los que la resistan, se atraen sobre sí la condenación” (Rom. 13).
Revista Soberanía Social “Los otros negacionistas”
Ya te puedes descargar gratuitamente nuestra revista Soberanía Social.
Manicomio de verdades
El autor explora en Manicomio de verdades la idea de que la humanidad debe regresar a la Edad Media.
El autor de la semana: Javier Barraycoa
Ante la desmemoria te recomendamos la lectura del gran Javier Barraycoa.
Aprender a mirar para aprender a vivir
Esta obra nos muestra cómo la Literatura es a la vez fuente de gozo personal y ventana privilegiada para aprender a vivir.
Reedición de ¿Qué es el carlismo?
Una ocasión única para conocer el movimiento político más antiguo de occidente.
El hombre de la tradición
En un mundo que ha llegado a las más altas cotas de disolución imaginables se hace imprescindible recuperar al hombre de la tradición.
La contrarrevolución en marcha: Te proponemos lectura
Te proponemos lectura para luchar contra la revolución.
Roy Campbell, marginación, exilio y conversión
SND Editores publica la última obra de Emilio Domínguez Díaz.
Promoción de Navidad: Todo Carlismo
La Asociación Editorial Tradicionalista (editora de Tradición Viva) lanza una promoción para estas Navidades a un precio muy especial.
La restitución de Las Españas por Antonio Hérnandez
La Restitución de Las Españas” no es un libro cualquiera sino toda una obra adelantada a su tiempo, pero no por ello deja de ser un texto para comprender el pasado y entender el presente.
Presentación del libro “Ángel Casimiro Villalaín: el héroe olvidado”
Católico a carta cabal y carlista insobornable.
LIBRO: Guerra ideológica. Subversión y emancipación en occidente
¿Se acabó el mundo? ¿Por qué afirmamos que el orden occidental cristiano ha caducado? ¿Qué elemento da testimonio de la vigencia o decadencia de unas determinadas y particulares premisas de creencia?
El PSOE tenía 92 chekas en 1936. UGT, ERC y PNV tenían otras
Miles de españoles que no comulgaban con el Frente Popular fueron llevados a las chekas, centros de detención y tortura, donde la mayoría de las veces se les asesinaba por el solo hecho de no apoyar la llamada “dictadura del proletariado”.
LIBRO: Los tercios en combate
Los españoles se han atribuido siempre la gloria de ser los mejores entre todas las naciones. Y no les falta base para tal opinión y confianza, porque a sus palabras les han acompañado los hechos.
LIBRO: Pandemia contra España
No vamos a salir reforzados. Nada de eso. Esta pandemia servirá únicamente para convertirnos, si cabe más aún, en esclavos.
NOVEDAD: Ángel Casimiro Villalaín: el héroe olvidado
Adquiere la obra ahora a un precio muy especial, y te la remitiremos en breve.
LIBRO: CINE ANTICOMUNISTA (101 películas para combatir el olvido)
El libro es un viaje cronológico a través del cinema mundial, que nos permitirá revisar la realidad criminal del comunismo por la vía de sus muchas manifestaciones históricas, geopolíticas y psicosociales
Varias reflexiones sobre Blade Runner
En su deambular por la azotea, salva la vida y perdona a aquel “agente del orden” que vino a prenderlo (cuando pende de la cornisa, lo agarra del brazo, al igual que Cristo sacó a Pedro de las aguas en el Lago Tiberíades).
El Himalaya de mentiras de la memoria histórica
En su último libro Laureano Benítez expone la verdad sobre la República y el franquismo.
LIBRO: Christus vincit de Mons. Schneider
En este momento crítico de la vida de la Iglesia, debemos reflexionar cuidadosamente sobre todo lo que nos enfrenta y discernir lo que es verdadero, bueno y bello de lo que es malo.
LIBRO: “Arbol de odio: la leyenda negra”
En el libro, escrito de manera clara, sencilla, amena y yendo a la raíz del asunto, busca los orígenes del sentimiento antiespañol en varios países europeos.
Miguel Delibes: el hombre y la tierra
“No hay derecho a esto (…) A que hayamos dejado morir una cultura sin mover un dedo”.
Nace un nuevo superhéroe español, el Comandante Del Águila
Tradición Viva informa en primicia sobre la próxima aparición de Comandante del Águila, un cómic obra de Iván Guerrero.
Eran blancos y eran esclavos: la historia no contada de la esclavitud de los blancos en los primeros años de América
Necesitamos leer libros como “eran blancos y eran esclavos”, necesitamos entender las profundas diferencias que persisten entre nosotros como resultado de nuestro pasado difícil, y necesitamos sanar las heridas que aún nos mantienen separados como pueblo.
León Degrelle: un hombre con el corazón ardiente
León Joseph Degrelle nos ofrece en su libro Almas ardiendo un auténtico testimonio de virtud, tanto humana como cristiana, en un momento en el que los hombres, cegados por los avances técnicos y la predominancia de la funcionalidad, estaban inmersos en el siglo de la guerra y la destrucción.
Libro: Pandemia contra España
Nunca hubo gobernantes más funestos, idiotas y pérfidos. Los “constitucionalistas” nos quieren convencer de que la marca A de constitucionalismo es mejor que la marca B, cuando en realidad todo es mentira.
Contreras disecciona un libro clave para entender nuestro presente: “La masa enfurecida”
Las masas se han vuelto locas. Basta con seguir las redes sociales o los medios de comunicación para ser testigos de la histeria colectiva en la que se ha convertido el debate político.
Libro: España viva, ideas para una restauración política católica
Miguel Quesada, quiere con este libro y con su labor,
hecha entre estudiantes, formar para restaurar la Cristiandad y todo ello desde el
pensamiento político de la Tradición.
Libro: “El sentido de la historia” de Rafael Palacios
Tanto la revolución francesa como la soviética son metáforas de cómo las masas serán conducidas por las élites masónicas que decidieron establecer un “nuevo orden” sobre la base de un falso contrato social de los individuos con esa entidad llamada “Estado” que sustituirá a Dios.
Lo césares del imperio americano. De George Washington a Donal Trump
Pedro Fernández Barbadillo presenta una obra esencial para conocer el sistema americano.
Alejandro Casona: Como tu Quevedo, calzado vas con tus espuelas de oro
“No soy escapista, que cierra los ojos a la realidad actual española. Lo que ocurre es que no considero como realidad solamente la angustia, la desesperación y el sexo. Creo que el sueño es otra realidad tan real como la vigilia”.
Biblioteca castro resucita al mejor Lope de Vega
Una nueva edición a cargo de Agustín Sánchez Aguilar reedita ocho obras geniales del Fenix de los Ingenios.
Rubén Dario: Salutación del Optimista
Surgieron a ambos lados del Atlántico un movimiento de unión entre los antiguos pueblos católicos e hispanos, herederos de aquella renovada Roma que fue España.
Revista Reino de Valencia nº 125
Te ofrecemos gratuitamente una buena revista para seguir teniendo razones para la esperanza y razones para resistir.
“La Agonía de Cristo”: el testamento de Santo Tomás Moro
La Agonía de Cristo es el testamento teológico e intelectual de uno de los más grandes pensadores cristianos de todos los tiempos.
Las campañas militares de Amílcar Barca
Con un repaso histórico por el origen y desarrollo de Cartago como potencia mediterránea en el plano político y social, el autor ahonda en el terreno militar y en la figura decisiva de Amílcar Barca
La dinastía carlista en la pintura
La Dinastía Carlista en la Pintura pretende ofrecer una especie de inventario general de todos los retratos de la Familia Real carlista de los que tenemos conocimiento después de un rastreo sistemático, ofreciendo información no sólo sobre los miembros de la dinastía y los cuadros en sí, sino también sobre los pintores que los realizaron.
Libro: Un voluntario noruego en la Guerra Civil Española
SND Editores nos ofrece un testimonio de los voluntarios que participaron en apoyo del bando nacional.
Guerra Civil Española, sin complejos
Fernando Paz hace honor al nombre de la colección, y nos relata una historia sin complejos de la Guerra Civil del 36.
Eumeswil: la distopía, el diario de un anarca y la lección para historiadores
Jünger no se refiere tanto a un futuro hipotético sino a las consecuencias de la degradación más que evidente de las sociedades occidentales de su tiempo que, a finales de los años 70 estaban comenzando a dejarse arrastrar por el mar de fondo de la Posmodernidad.
Metapolítica al servicio de España
España sufre una crisis excepcional que el nacionalismo vasco explota con medios también excepcionales.
La orden de los Iluminados de Baviera
El dossier se ha completado con una serie de estudios sobre la presencia de los iluminados de Baviera en alguna de las conspiraciones liberales del primer tercio del siglo XIX en España.
Carlyle, Stevenson y Tolstói. Biografías ilustradas
Las biografías de Chesterton no son excesivamente objetivas como tampoco son convencionales ni académicas, ni destacan por su tamaño, su erudición o por su aparato crítico o documental, pero resultan siempre apasionantes y esclarecedoras.
Thoreau: un crítico “trascendentalista” del mundo moderno
In primis,nuestros lectores quedarán extrañados por la elección de este tema y autor, pero Thoreau destacó por ser un crítico feroz de un grosero y disolvente capitalismo burgués.
OMAHA, la toma de la cabeza de playa, 6 de junio de 1944
En estas fechas se cumplen 76 años de la invasión aliada a las costas francesas. Una fecha, el 6 de junio de 1944, que ha quedado como pocas marcada en la Historia de la Humanidad y de los conflictos armados.
Juan de Mariana: ni modernista, ni liberal
Daniel Marín realiza un balance del proceso de decadencia hispana, y denuncia las falsedades vertidas por los contubernios liberales.
Tradicionalismo, conservadurismo, y economía social de mercado
La Asociación Editorial Tradicionalista pone a disposición de sus lectores un nuevo libro de descarga gratuita.
El beato Ignacio Maloyan, en el Gólgota de los armenios
Ediciones Encuentro publica un interesante texto de José Luis Orella relativo al genocidio armenio, particularmente, del sufrido por los armenios católicos.
Newman, Benson y la gran apostasía
El converso novelista y profeta ha podido comprobar sin duda, desde el cielo, que se quedó muy corto al caracterizar la gran apostasía previa al retorno del Señor; aunque su aguda intuición adivinó los rasgos esenciales.
“Pandemonium´´, un compendio frente a las “verdades oficiales” del COVID-19
Varias personalidades de ámbitos como el periodístico, el intelectual y el económico elaboran relatos que desmontan el relato progre sobre el COVID-19.
Lectura gratuita: Brentano y sus luchas filosóficas
La Asociación Editorial Tradicionalista pone a disposición de los lectores un nuevo libro de descarga libre.
Del Imperio “nos queda la lengua española, que mantiene un vigor demográfico del que carecen el francés, o el alemán”
Pedro Fernández Barbadillo ha publicado en la editorial Almuzara un ensayo con un título tan atractivo como Eso no estaba en mi libro de Historia del Imperio español. Una veintena de capítulos sobre personajes y acontecimientos de una época que duró más de trescientos años y engendró tantos héroes, santos, conquistadores, navegantes y científicos que no conocemos ni a la mitad de los que aquí se mencionan.
“Malvinas 1982” de David Díaz Cabo
La cuestión es que la Guerra de las Malvinas fue un caso excepcional de guerra de alta intensidad con armamento avanzado occidental.
En tiempo de cuarentena … lectura gratuita
Ofrecemos a nuestros lectores dos libros de descarga gratuita
El carlismo y Cuba
Lersundi pudo haberle ahorrado a España el desgaste político que supuso el parto de la Primera República, y la vuelta de la monarquía con otro Borbón al frente de ésta.
Nace la revista gratuita Soberanía Social
Soberanía Social, la revista gratuita de la Mayoría Social.
Prefacio al libro “Soros y la sociedad abierta. Metapolítica del globalismo”
Para poder descifrar fácilmente la esencia maligna de las maquinaciones de un personaje como Soros, uno debe tener un sistema de referencia claro, sólido e incluso inmutable: la visión cristiana y, más ampliamente , la visión religiosa del mundo.
El santo gitano ejecutado en la Guerra Civil por no renunciar a sus creencias católicas: «¡Viva Cristo Rey!»
Su beatificación le convirtió en el primer gitano que alcanza la gloria de los altares en la historia de la Iglesia.
Indoeuropeos, en busca del hogar de origen por Alain de Benoist
El misterio del origen de los protoindoeuropeos continúa siendo un enigma, pero quizás no tan indescifrable tras la lectura de este libro.
¡Por fin libre!
¡Por fin libre! nos ayuda a ponernos en la piel de tantos cristianos que, en diferentes lugares del mundo, se mantienen fieles a Cristo aun suponiendo eso un riesgo para su integridad física y la de sus familias.
El poder de la verdad
En su libro el Cardenal Gerhard Ludwig Müller nos descubre las verdades eternas del catolicismo.
Hoy lanzamos la 2ª Edición de “Carlismo para principiantes”
Tras el éxito de la primera edición lanzamos una segunda edición ampliada incluyendo 16 páginas de apoyo fotográfico.
¿Quién soy yo para juzgar?
Un libro que es una verdadera hoja de ruta para enfrentarse al relativismo moral.
Jérôme Lejeune; la biografía de este moderno Tomás Moro escrita por Esparza
Jérôme Lejeune: amar, luchar, curar. La fascinante vida del descubridor del origen del Síndrome de Down
Novedad editorial: Una guerra civil incruenta. Germanofolia y aliadofilia en Asturias.
La Gran Guerra ha sido y es un acontecimiento generador de una de las temáticas más ricas, explotadas y debatidas.
La denuncia africana contra el nuevo colonialismo ideológico
«Una abrumadora mayoría de africanos piensa que el aborto es intolerable, ya sea legal o ilegal. Es hora de que la comunidad internacional escuche las voces de los pueblos africanos y desista de presionarlos para que aborten»
Libro: Yo nací en Camagüey
Se acaba de publicar YO NACÍ EN CAMAGÜEY, de la autora Lourdes Cabezón López; novela histórica, entretenida, muy documentada en su contenido y original en su forma, mezcla de historia…
La Wehrmacht se retira
Ediciones Salamina publica un excelente libro de premiado autor Robert M. Citino
¿Símbolo o sustancia? Un diálogo sobre la eucaristía entre C.S.Lewis, Billy Graham y J.R.R. Tolkien
Un esfuerzo ecuménico verdadero en el que los que forman parte del diálogo parten del hecho de que Dios es fiel a su palabra y no puede engañarse y engañarnos
“¿Qué hacer? Vivir con la decadencia de Europa´´, por David Engels
Occidente está sin aliento, es tarde, probablemente demasiado tarde para cambiar el rumbo.
Un cardiólogo habla sobre la eutanasia
“Si la eutanasia es legal muchos pacientes tienen una presión indirecta a la hora de decidir, con lo que, paradójicamente, se reduce su autonomía”.
Por el Zar y por la patria.
Rusos blancos en la guerra civil española y en la segunda guerra mundial (1936-1945)
Actualidad del Anticristo de Soloviev
“Gran maestro, lo que más apreciamos en el cristianismo es al mismo Cristo.»
La libertad, ¿para qué?
El libro que acaba de publicarse de Georges Bernanos con el título significativo y de algún modo provocador: La libertad, ¿ para qué?, tomado de una célebre frase de Lenin,…
El carlismo, en sus 200 años de historia ha sido protagonista indiscutible de la historia de España.
La Asociación Editorial Tradicionalista publica “Carlismo para principiantes”, obra de Valentina Orte (colaboradora de tradicionviva.es)
Robert Sirico presentará “En defensa del libre mercado” en Madrid
El lunes 27 de enero, Robert Sirico presenta “En defensa del libre mercado” en Madrid.
La sociedad tradicional y sus enemigos
Guillermo Escolar Editor publica la última obra de José Miguel Gambra
El género, los derechos animales y la eutanasia llevados al absurdo, son tres dislates del pensamiento actual
Editorial Ariel publica una ensayo políticamente incorrecto: La filosofía se ha vuelto loca.
Nace el Club Asociación Editorial Tradicionalista
La Asociación Editorial Tradicionalista ofrece una ocasión única para conocer el espíritu que animó nuestra cruzada del 36.
El nacionalismo tiene la imperiosa necesidad de inventarse un pasado que no existe
La Asociación Editorial Tradicionalista edita un libro imprescindible para conocer el nacionalismo destructor de nuestra nación.
Razón Española dedica su número 218 a la exhumación de Franco
Razón Española es una revista cultural que aspira a ser portavoz de los intelectuales españoles que comparten una concepción humanista del mundo.
La Guerra Civil fue un conflicto inevitable
La Asociación Editorial Tradicionalista reedita El Caso España, del Cardenal Isidro Gomá.
Europa llega allí hasta donde se extendieron los monasterios
Estamos ante un libro ameno e interesante, imprescindible para quien quiera comprender mejor la historia de España y el nervio religioso que le ha dado vida.
El Evangelio de Lucas como si fuera un periódico
Libros Libres publica la última obra del periodista Miguel Angel Velasco.
Memoria o caos
Por la continuidad de la tradición cultural de Occidente y contra la desmemoria de nuestros días.
“Ante corazones rotos”. Sobre el síndrome post-aborto
“Ante corazones rotos” es un libro publicado recientemente que pretende, si no colmar el vacío existente en este campo, al menos contribuir con algunas ideas a la sanación interior de tantas personas heridas por el aborto.
Disponibles todos los libros de don Ignacio Larramendi
Todos los libros están disponibles para su descarga gratuita en formato epub y mobi.
Zemmour sobre el “Imperio del Bien” de Muray
Muray nos advertía de que George Orwell se había equivocado por poco: La película-catástrofe del futuro no iba a ser tan negra, sino de rosa pastel.
Moscú 1941
La batalla por Moscú fue, sin duda, uno de los puntos de inflexión de la Segunda Guerra Mundial.
Conservadurismo
Cualquier movimiento disidente contra el actual orden establecido ha de partir de la defensa de un orden trascendente (con fundamento en la revelación divida, la ley natural, y la tradición).
Un libro denuncia el genocidio silenciado que Simón Bolívar aplicó a los españoles en América
Que los españoles dediquen estatuas a un genocida de su pueblo, artífice de un antecedente claro del holocausto judío, me deja verdaderamente sorprendido.
Dios y el Dinero
Aunque desconocido por los propios católicos, la doctrina cristiana ha abordado asuntos mas allá de la usura.
Los misterios del Camino de Santiago
La historia del Apóstol Santiago y de cómo surgió el culto jacobeo está bañada por la intrigante niebla de lo legendario.
Una historia de las guerras civiles españolas innecesaria
Mark Lawrence compara la Primera Guerra Carlista, con el conflicto de 1936-1939 desde una óptica completamente desacertada
Martirologia matritense del siglo XX
Es necesario recordar las palabras de san Juan Pablo II sobre la importancia de conservar la memoria de los mártires.
Midway, la batalla que condenó a Japón
Ediciones Salamina publica un libro inédito hasta ahora en español “Midway. La batalla que condenó a Japón”, un concienzudo estudio de las causas de la derrota japonesa en Midway encargado…
Nueva edición del libro “El absurdo del nacionalismo vasco”
La Asociación Editorial Tradicionalista, fiel a su compromiso en la difusión de las doctrinas tradicionalistas, lanza una nueva colección llamada Colección aDebate. La nueva colección, singular en el mundo por su…
Últimos escritos de Bloy, el profeta que no dejaba indiferente
«Dios le tendrá en cuenta todo el bien que ha querido hacer y que ha hecho». Fue un enemigo declarado de lo sentimental, lo burgués y lo hipócrita.
Un hábito sangriento
“Una mezcla entre Drácula y El exorcista, escrita con el talento literario de la primera y la sensibilidad católica de la segunda”
Apologia pro Vita Sua, un imprescindible para conocer a J.H. Newman
La Editorial Encuentro publica una nueva edición conmemorativa con motivo de la canonización del autor.
La novela prohibida de Julio Verne
La historia de una terrible persecución religiosa como no se había visto desde la Roma de los Césares y que se repetiría con las matanzas de cristianos en Rusia, con la persecución de Calles contra los cristeros mexicanos o con las ejecuciones contra los católicos españoles durante la Cruzada del 36.
“Se hace tarde y anochece” el último libro del cardenal Robert Sarah.
«En la raíz de la quiebra de Occidente hay una crisis cultural e identitaria. Occidente ya no sabe quién es, porque ya no sabe ni quiere saber qué lo ha…
Aportes dedica su número 100 al carlismo
Fundada en marzo de 1986, Aportes. Revista de Historia Contemporánea es una publicación cuatrimestral dedicada al estudio de la España Contemporánea.
Misery: cuando la mala es la mujer
Hoy la obra del genial Stephen King no hubiera pasado la censura feminista.
Una lectura de la Carta sobre el humanismo de Heidegger
La razón de la gran guerra fue el error antropológico a que conduzco la metafísica moderna de la subjetividad.
La manipulación del Tratado de Versalles y el surgimiento nazi
“Una distorsión histórica” nos ofrece un relato alternativo sobre los motivos que llevaron a la II Guerra Mundial.
Una visión lúcida: Verdad y mentira en la política
Una lúcida reflexión sobre algunos de los dogmas de las democracias liberales.
Santa Juan de Arco. Reina, Virgen, Mártir.
Primer estudio documental en español a la luz de sus procesos.
Pearce: de racista a escritor cristiano
Uno de los grandes aciertos de esta biografía es la sinceridad de Pearce para explicar lo que hizo y qué le movió a ello, sin caer en autocomplacencia.
Omega 666. El planeta gris
Omega 666 nos lleva hasta un mundo distópico que suena plausible: un solo gran Estado post nacional, la Gran Coalición del Norte, domina medio mundo y ha implantado una especie de utopía progresista tras aniquilar en una gran guerra al islam y decretar la unificación de todas las religiones en un culto sincrético.
La revolución francesa … o el pecado original del liberalismo
Su lectura incitará al lector a alistarse en el incontable ejército de la contrarrevolución.
Duelo en el desierto. La campaña del Norte de África por el control del Mediterráneo
En el verano de 1940, todos los esfuerzos alemanes estaban centrados en la guerra aérea contra Gran Bretaña y la planificación del ataque a la URSS.
San Luis, Rey de Francia
Hay que destacar la habilidad del autor para ofrecernos un muy buen retrato de la época y entorno en el que vivió el rey francés.
Omega 666: la literatura distópica cristiana sigue viva
Estamos ante una de esas obras que se leen de una tirada, bien armada, trepidante, que no decae a lo largo de sus casi 300 páginas.
Nietos de Caín
La pérdida de valores de la sociedad, y la tristísima pérdida de la identidad nacional española son las protagonistas de esta distopía.
La tiranía sin tiranos
La democracia se ha rendido a las ideas liberales y comunistas, al mercado, a la masa informe; ya no hay valores preestablecidos, no hay normas inmanentes a la naturaleza capaces de regir la vida social.
Un libro de Javier Giral Palasí, contra el AGITPROP izquierdista
Manual de urgencia, “políticamente incorrecto” y que aspira a llenar un vacío bibliográfico evidente
Cuando Verne denuncio el terror de la Revolución Francesa
El nuevo libro de Julio Verne combina aventuras con una alabanza a la Vendée que va más allá de lo anecdótico
Breve historia del Padre Pío escrita por el padre Gabriele Amorth
El padre Amorth, conocido exhorcista de la diócesis de Roma, fallecido en 2016 y amigo del padre Pío, nos ofrece un sencillo repaso de la vida del fraile franciscano.
Actualidad de Georges Bernanos
La primera obligación de un escritor es escribir lo que piensa, cueste lo que cueste. A los que prefieren mentir no les queda más opción que elegir otro oficio. El de político, por ejemplo
Cuando el escenario es Irlanda
Pierre Benoit rindió homenaje a los patriotas irlandeses en una apasionante novela: “La calzada de los gigantes” (1922)
Una nueva aventura de la mano de Chesterton
No sabemos de cuántos tomos constará esta colección, pero lo que sí sabemos es que, de llegar a su fin, estamos ante un hito de la edición española, una obra de otros tiempos, cuando era posible acometer la publicación de libros más allá del último best seller.
¡A la horca!. La persecución de los católicos ingleses en el siglo XVI
La novela ¡A la horca! está especialmente recomendada para aquellos que quieren descubrir las atrocidades que deliberadamente han sido ocultadas por la historiografía, y descubrir la verdad de una sociedad inglesa marcada por su crueldad, y protagonista de la mayor persecución religiosa hasta la cruel Revolución Francesa.
El siglo de los mártires
Durante el siglo XX los cristianos de todas las confesiones sufrieron el martirio en magnitudes inauditas.
Ignacio María Pérez, acérrimo carlista, y los suyos
Biografía novelada de uno de tantos voluntarios alistado en las filas de don Carlos para defender los principios de Dios, Patria, Fueros y Rey.
Los mártires de la Albania comunista
El hermoso testimonio de fortaleza y de perdón de los mártires es suelo fecundo de vida y de santidad.
Las corrientes voluntaristas y utilitaristas justificaron el terror nazi
“Preguntas que me han hecho sobre el Holocausto” nos permite constatar como sesenta años después del fin de la II Guerra Mundial las cosas no han cambiado tanto.
Confirmadas las crónicas españolas de la conquista de México
Hace casi quinientos años que Hernán Cortés conquistó Tenochtitlán junto a unos cientos de españoles y miles de tlaxcaltecas sometidos por Moctezuma.
Dos es dos mil veces uno según Chesterton
Un buen puñado de ideas, la selección de aforismos de Chesterton recientemente publicada, es un libro importante, de esos que debe tener cualquier buena biblioteca. Ahora, el crítico literario de La Razón, Toni Montesinos,…
Un libro que nos hace redescubrir el sacramento de la Eucaristía
A través de la editorial Homo Legens nos llega la traducción castellana de el libro publicado por El Cardenal Raymond Burke, “Divino Amor hecho Carne: La Santa Eucaristía como sacramento de Caridad ”. El libro…
Reflexiones a la luz de la Fe y doce poemas religiosos, un libro de Andrés García-Carro
El libro recoge más de doscientas reflexiones que Andrés García-Carro escribió en su muro de Facebook desde abril de 2017 hasta agosto de 2018. Claro y conciso, AG-C aborda en…
Agenda: Presentaciones en España de «La opción benedictina», de Rod Dreher
Con el sugerente subtítulo de “Una estrategia para los cristianos en una sociedad postcristiana” se presenta en España la obra «La opción benedictina», del periodista y escritor estadounidense Rod Dreher….
La Marquesa de O, el libro prohibido por el feminismo
En una época en que se ha hecho bandera del “no es no”, en la que se pretende abolir la presunción de inocencia de los varones, y en los que se pretende dar validez absoluta a la palabra de cualquier mujer, aunque esta contradiga las más elementales normas de la razón y la lógica, la obra de Heinrich von Kleist se encuentra de suma actualidad, por cuanto el lector comprobará lo difícil que a veces resulta descubrir la realidad.
Un libro para entender los peligros de la masonería
La editorial Homo Legens publica “Serví a Lucifer sin saberlo” de Serge Abad- Gallardo.
Impresionante biografía de la hermana de Luis XVI, Madame Élisabeth de Francia
Madame Élisabeth fue la hermana menor de Luis XVI. Con sus amigos formó su Corte en palacio, dentro de la Corte de Versalles, en la que reinaba la piedad religiosa y la paz.
El asesinato de Aldo Moro: un misterio que ya dura 40 años
El primer ministro italiano, líder de la Democracia Cristiana y partidario del compromiso histórico con el PCI, apareció muerto el 9 de mayo de 1978 asesinado por las Brigadas Rojas.
La última del cadalso: Cuando la razón acabó en locura.
Con “La última del cadalso” Gertrud von le Fort consigue una obra de auténtica plenitud mística en la que se denuncia la persecución vivida por los católicos durante la Revolución Francesa, y que nos permite ser testigos de la entrega a Dios sin condiciones de 16 carmelitas que representan la libertad y la tradición francesa perseguida por la razón revolucionaria.
El Visitante, De Stephen King
Stephan King es capaz de mostrarnos de forma descarnada el lado monstruoso de la naturaleza humano, tanto del criminal, como del populacho, que es capaz de emitir un juicio condenatorio sin más pruebas que su sola voluntad.
Del dicho al hecho (sobre el carlismo)
Algunos apuntes sobre el libro de Mercedes Vázquez de Prada, El final de una ilusión. Auge y declive del tradicionalismo carlista, que obtuvo el XIV Premio Internacional Luis Hernando de Larramendi.
Un libro rucurre a Unamuno para blanquear a la masonería.
El periodista e historiador conquense Miguel Ángel Malavía ha presentado recientemente su última obra “Como decíamos ayer. Conversaciones con Unamuno” en el que trata de blanquear a la masonería.
Fermín Sanz-Orrio, luchador por la justicia social
La editorial Galland Books ha publicado el libro “Fermín Sanz-Orrio y Sanz. Luchador por la justicia social”
Se editan las obras completas de Valle-Inclán
Este próximo martes, 27 de noviembre de 2018 a las 19:00 h, tendrá lugar la presentación de las obras completas de Don Ramón del Valle-Inclán de la mano de la Fundación José Antonio de Castro.
‘Jodidas Princesas’, un audiolibro lleno de ironía para afrontar los retos de la mujer de hoy
Una audioserie para reírse, soñar, pensar, reflexionar, pero también para mirarse a ellas mismas con otros ojos porque casi todas están influenciadas por alguno de estos personajes de los cuentos.
La Guerra Civil vista tras el objetivo
La Fundación Ignacio Larramendi presenta el libro “La cámara en el macuto”, libro que reúne más de 950 imágenes realizadas por ocho voluntarios carlistas.
Un gran libro, un gran hombre, una gran mujer
Desconocía la faceta de periodista de Alfonso Paso. Recuerdo muchas de sus obras teatrales en el entrañable Estudio 1 de Televisión Española, cuando solo había una cadena, pero no tragábamos…
Nace la revista “Naves en Llamas”
La revista “Naves en Llamas” nace en papel para defender los valores occidentales y las raíces judeocristianas de Europa
Presentación del libro ‘La familia, corazón de la ecología humana’ de Lola Velarde
El pasado martes se presentó el libro ‘La familia, corazón de la ecología humana’ de Lola Velarde -Vicepresidente del IPF- editado por Digital Reasons, un ensayo con cerca de 200 reseñas bibliográficas…
Alessandro D’Avenia presenta su novela “Lo que el infierno no es”
Alessandro D’Avenia, el fenómeno literario entre los jóvenes italianos, presenta en España su novela “Lo que el infierno no es”
Nuevo proyecto de cómic: El Cid
Desde Cascaborra Ediciones están comprometidos con la difusión de las grandezas de la historia de España a través de la colección “Historia de España en viñetas” que vienen desarrollando desde hace casi dos…
La restauración de la cultura cristiana
La crisis del catolicismo actual se puede explicar de múltiples formas, y se puede argumentar y sustentar desde una gran amplitud de perspectiva, pero en síntesis podríamos resumir la crisis…
Libros a precios asequibles
En una sociedad en la que se esta popularizando la cultura del usar y tirar, y en la que la lectura y el estudio parecen restos arqueológicos de otro época,…
Publicado en España La restauración de la cultura cristiana de John Senior
La edición es la misma, con un prefacio de un hijo del autor, un prólogo a la edición en español de Anderson y una presentación de Natalia Sanmartín, autora de…
José Luis Olaizola publica “Elogio del matrimonio”, un ameno ensayo.
El escritor José Luis Olaizola publica Elogio del matrimonio, un ameno libro con las vivencias de su largo –más de sesenta años–, fructífero –nueve hijos– y feliz matrimonio con Marisa, y con las de otros numerosos personajes como escritores, editores, toreros o reyes… gente de…
Cascaborra Ediciones. Editorial de Historia y Cultura Militar
Cascaborra Ediciones, creada a finales del 2016 ha focalizado su actividad en la edición y distribución de cómic, centrada en la historia militar española, donde hasta hace poco había un…
Presentación del libro “Franco socialista”.
El próximo jueves 19 de abril a las 19:00 horas se presentará en el Salón Príncipe del Casino de Madrid (calle Alcalá 15), el libro “Franco Socilista” de don Francisco…
Digitalizado el nº 132 de “L’Erol” dedicado al carlismo catalán.
L’Erol: revista cultural del Berguedà es una revista trimestral fundada en 1982 por la entidad Àmbit de Recerques del Berguedà y que se define como cultural en el sentido más amplio….
El Marqués de Vessolla, hombre de confianza del pretendiente carlista don Alfonso Carlos I, por el Doctor Ignacio Migueliz Valcarlos
Don Luis Hernando de Larramendi, Presidente de la Fundacion Ignacio Larramendi, y don Joaquin I. Mencos, Marques de la Real Defensa y Presidente de la Fundación Mencos organizan la conferencia impartida por el…
La tiranía de la igualdad.
Desde la Revolución Francesa la cultura occidental arrastra en su seno la semilla de la disolución social constituida por el maligno dogma de la igualdad (no de la igualdad ante…
La homosexualidad: compasión y claridad en el debate.
Hoy presentamos un libro que, aunque editado por la una editorial cristiana evangélica, no deja de ser útil para dotar al lector de instrumentos útiles para combatir el homosexualismo. El…
Tomás Moro, un señor, un político, un santo.
Jorge Benson nos ofrece una brevísima pero intensa biografía de Santo Tomás Moro. Cuando decimos breve, queremos decir breve, pues se puede leer en apenas veinte minutos; sin embargo, su…
La Revolución sexual global, la destrucción de la libertad por Monseñor Juan Antonio Reig Pla
Lo que acontece hoy aquí, a lo que estamos convocados en esta noche es mucho más que la mera presentación de un libro. España en estos momentos es, como expresa…
La desintoxicación moral de Europa y otros escritos políticos.
Plataforma Editorial nos presente una cuidada selección de artículos de Stefan Zweig con una característica común: su actualidad. La edición, a cargo de José Aníbal Campos, recoge siete artículos breves…
Mártires del siglo XX, una nueva colección dirigida por Juan Antonio Martínez Camino
Ediciones Encuentro presenta la Colección Mártires del siglo XX compuesta por libros asequibles para divulgar una realidad poco conocida, pero de las más luminosas de la Iglesia y de la…
Presentación del libro “Una resistencia olvidada. Tradicionalistas mártires del terrorismo”
La Asociación Cultural Fernando III Y el Círculo Carlista Virgen de los Reyes presenta el próximo viernes 10 de noviembre, a partir de las 20:00 horas, la presentación del libro “Una resistencia…
Conferencia «Cisneros, un protagonista de novela»
El periodista, novelista y poeta jesuita Pedro Miguel Lamet, autor de El tercer rey, la primera novela histórica sobre el cardenal Francisco Jiménez de Cisneros, ofrecerá la conferencia «Cisneros, un protagonista de…
El cardenal Osoro presentará el Tercer rey, novela histórica sobre el Cardenal Cisneros, escrita por Pedro Miguel Lamet
Con motivo del V Centenario de la muerte del cardenal Francisco Jiménez de Cisneros, que se clausura el próximo 8 de noviembre, el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, presentará El tercer…
Homenaje a Philippe Muray
Juzgado desde el punto de vista del pensamiento, Philippe Muray (1945-2006) fue un escritor y ensayista francés que, más allá de novelas, obras de teatro y otras yerbas, escribió dos…
Edgar Morin, un medaz divulgador
Nosotros, los argentinos, estamos desde chicos acostumbrados a la barbarie. Es un concepto que nos resulta familiar desde que vamos a la escuela por aquella contraposición de Sarmiento en su…
Un catálogo reproduce 210 piezas fotográficas sobre el carlismo.
Esta edición reproduce 210 piezas de interés, que ofrecen un viaje por la evolución de las técnicas fotográficas durante el siglo XIX y principios del XX, y la estrecha relación…
José Pedro Manglano publica Construir el amor, un manual para afrontar y solucionar las situaciones sentimentales complicadas
El sacerdote José Pedro Manglano publica Construir el amor, un manual para aprender a distinguir entre los diferentes tipos de amor, y lo que resulta más importante, a afrontar y solucionar desde la…
Condena de 6 meses y multa por la edición de “Mi lucha”
El dueño de la Librería Europa de Barcelona (que además fue clausurada en julio de 2016), Pedro Varela, ha sido condenado a seis meses de prisión por un delito contra…
Teoría del disenso
Ediciones Fides con la publicación de “Teoría del disenso” nos acerca a la última publicación de nuestro colaborador Alberto Buela. Buela ha sido capaz no sólo de denunciar…
Verdad y mentira en la política
La editorial Página Indómita reúne en este volumen dos breves ensayos de Hannah Arendt sobre la relación de la política con la verdad (y con la mentira) Merece especial consideración…
El ejército carlista del norte (1833 – 1839)
Julio Albi de la Cuesta, embajador de España, académico correspondiente de la Real Academia de la Historia y un autor referente para la Historia Militar de nuestro país gracias a…
Presentación del libro «Una resistencia olvidada. Tradicionalistas mártires del terrorismo»
AUZOLAN Ediciones, joven editorial consagrada a la publicación de textos históricos y sociales, ha publicado el libro Una resistencia olvidada. Tradicionalistas mártires del terrorismo, de Víctor Javier Ibáñez Mancebo. A…
Lasch y la teoría de la familia
Cayó en mis manos un poco por azar y otro por curiosidad un libro del sociólogo e historiador, con mucho de psicólogo, el norteamericano Christopher Lasch (1932-1994), con un extraño…
A finales de noviembre pasado salió a la luz ahorainformacion.es, el “periódico digital de la España tradicional”
La publicación digital tiene poco más de dos meses de vida y ya es todo un éxito. Sus responsables confirmar a TradicionViva.es que su próximo objetivo es seguir creciendo, darse a…
Un proyecto de investigación sobre los Zuavos Carlistas, ganador del XV Premio Internacional de Historia del Carlismo Luis Hernando de Larramendi
El jurado de la decimoquinta edición del Premio Internacional de Historia del Carlismo “Luis Hernando de Larramendi”, que convoca la Fundación Ignacio Larramendi, ha decidido por unanimidad otorgar el premio…
Acotaciones necesarias a un libro interesante
José Francisco García Cerdán y María Jesús Ortiz López, profesores ambos oriundos de Fuente Álamo, publicaron no hace mucho un libro (Bandolerismo. Incursiones carlistas en el antiguo Reino de Murcia….
Natalia Sanmartin: “El feminismo es uno de los demonios de la modernidad”
Entrevista con la autora de “El despertar de la señorita Prim”, un best seller publicado en varios países y traducido a distintos idiomas.
Una novela que le adelanta el juicio que la hará la historia a Fidel Castro
“La novela es excelente. Se lee con interés, expectativa y, por momentos, con un humor que descarga la opresiva tensión”. Así define el Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa,…
Arcopress presenta Celíaca por sorpresa de Sonia Castro Díaz
“Eres celíaca, probablemente desde hace muchísimos años, puede que incluso desde pequeña. No te sientas culpable, tú no lo sabías […] Esto ha hecho que tu intestino sufra de tal…
El genocidio desconocido de la Generalitat, desvelado en un libro imprescindible
El dr. Javier Barraycoa es un imprescindible en toda biblioteca catalana. Su libro Historias ocultadas del nacionalismo catalán fue una revolución y no hay hogar libre de nacionalismo que no…
La Esfera de los Libros publica “Niña Juana” la última novela de María Vallejo- Nágera
En un pequeño pueblo del sur de Madrid existe un lugar tan milagroso como Lourdes o Fátima. En pleno siglo XVII, la Iglesia reconoció los misteriosos hechos de Cubas de…
“El libro Rojo de Mao causó millones de muertos”
Las Filípicas de Demóstenes, las Tesis de Abril de Lenin, Mi lucha de Hitler, el Libro Rojo de Mao, La Biblia o El Corán…son libros que engendraron o invocaron conflictos…
“Nos hacemos viejos cuando empezamos a preocuparnos por no parecerlo”
“El sobrepeso no aumenta la mortalidad en las personas mayores, como suele pensarse. Estudios demuestran que estar por encima del peso que se considera saludable partir de los 65 años,…
LAGO ILMEN, 1942. La División Azul en la defensa de Staraya Russa
En enero de 1942 al sur del lago Ilmen, el 16.º Ejército alemán se enfrentó al 11.º Ejército soviético de Morozov por la posesión de la estratégica ciudad de Stáraia…
Presentación en Madrid del libro “La Madre Maravillas”
Álvaro Marañón Bertrán de Lis, sobrino nieto de la Madre Maravillas, presenta en Madrid su libro La madre Maravillas. Del palacio al convento¸ donde profundiza en el estudio de…
Presentación del libro “Los demandó el honor”
El próximo 14 de noviembre tendrá lugar D. m. la presentación del libro “Los demandó el honor”, selección antológica del poeta carlista burgalés D. Martín Garrido Hernando. La edición ha…
Presentación Libro Grandes Batallas de la Guerra Civil Española.
Los escritores Lucas Molina, Pablo Sagarra y Óscar González presentarán en Madrid su libro Grandes batallas de la Guerra Civil española 1936-1939, sobre los combates que marcaron el rumbo del conflicto bélico, el próximo jueves, 27 de octubre de…