Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Cultura

NOVEDAD EDITORIAL: San Tíjon de Moscú y los nuevos mártires de la Iglesia ortodoxa rusa

El primer libro que cuenta esta historia martirial en español.

Tíjon de Moscú fue elegido patriarca en 1917, en los días de la revolución rusa. Su mandato no duró ocho años. Falleció en 1925, a los sesenta años, casi seguro envenenado. En 1989 fue declarado santo, el primero de los nuevos mártires de la Iglesia ortodoxa rusa, que ha canonizado ya a unos mil ochocientos.

Los soviéticos disfrazaban su política de erradicación de la Iglesia como defensa frente a la contrarrevolución, asegurando que jamás oprimirían la libertad religiosa de eclesiásticos y creyentes normales. En realidad, la Iglesia sufrió en Rusia la mayor persecución sangrienta de su historia. El patrón ruso fue seguido en otros muchos lugares —entre ellos España— en las persecuciones del siglo XX.

Un joven autor ruso, de ascendencia hispana, ha escrito en español el primer libro que cuenta esta historia martirial en nuestra lengua. Superar el desconocimiento es comenzar a andar el camino de la comprensión, de la unidad y de la paz.

  • DATOS DEL LIBRO:
  • Título: San Tijón de Moscú, y los Nuevos Mártires de la Iglesia Ortodoxa Rusa
  • Autor: Miguel Palacio
  • Editorial: Encuentro
  • Páginas: 230      
  • TAMAÑO: 13,5 x 19 cm           
  • ISBN: 978-84-1339-112-0
  • PVP: 18,00 €
  • COMPRAR: PULSE AQUÍ

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Entrevistas

(Una entrevista de Javier Navascués).- Sacerdote y poeta. Nacido en Caracas, Venezuela, en 1980. Estudió Bellas Artes y Filosofía, y alcanzó el Doctorado en...

Entrevistas

(Una entrevista de Javier Navascués).- Sergio Fernández Riquelme, profesor de Universidad, es historiador y doctor en sociología es autor de más de treinta libros...

Cultura

Las patrañas que nos cuentan, no tienen nada que ver con la realidad.

Cultura

La editorial San Esteban de Salamanca ha rescatado una extraordinaria obra del fraile dominico y obispo Diego de Deza dedicada a la exégesis de la oración...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.