La ilegal propuesta de las comunidades de Temucuicui de crear una “Policía Comunitaria Mapuche” no sólo es absurda sino extremamente inquietante. ¿Policía comunitaria en Temucucui? ¿Para defenderse de quién? ¿Del Estado de Chile?
Efectivamente no se trata de una “policía” sino de una Fuerza Armada paralela y contra las FFAA y de Orden de Chile.
En ningún caso podemos quedar de brazos cruzados frente a este absurdo escándalo.
La propuesta no podría estar más acorde con las pretensiones de soberanía, autodeterminación e independencia total frente al Estado de Chile que esos grupos quieren imponer. La pregunta obvia es qué harían estos grupos subversivos si alcanzaran tal “independencia”.
Síguenos en TELEGRAM

¿Trabajar la tierra? ¿Capitalizar sus frutos? ¿Progresar en rutas, atención médica, escolaridad e instrucción? ¿Investigación científica para el futuro? Nada de esto. Lo único que pretenden es acabar con el Estado unitario de nuestro País.
Y para ello ya se han aliado con el narcoterrorismo y con la guerrilla internacional. Este hecho solo ya es suficiente para rechazar la creación de una “Policía Comunitaria Mapuche” con total indignación y determinación.
La estrategia de estos grupos, que se hacen llamar “pueblos originarios”, se desarrolla en dos frentes coordinados.
1.- Por un lado la violencia, la “recuperación de tierras”, los asesinatos contra funcionarios de la PDI y Carabineros, la extorción y expulsión de los trabajadores y pequeños empresarios en la Araucanía.
2.- Imponer en el texto de la nueva Constitución las bases jurídicas del reconocimiento de esa “independencia”, incluyendo conceptos como: “autonomía territorial”, “multiculturalidad”, “plurinacionalidad” y otros que ya están en las Constituciones bolivarianas de Ecuador, Bolivia y Venezuela.
Así lo afirmó el ex gobernador de Cautín y candidato a constituyente por el pueblo mapuche, Richard Caifal: “toda experiencia autonómica se debe defender en la nueva Constitución” y agregó que ” por lo tanto, debemos aprovechar (una nueva Constitución) para canalizar distintas pretensiones.”
Por su parte, el ex Fiscal regional de la Araucanía, Francisco Ljubetic, sostuvo, con conocimiento de causa, que este cuerpo de vigilancia “ya existe” y que “responde a la lógica de una guerrilla entrenada y organizada”.
Es decir, ambas estrategias ya están en curso.
Si no reaccionamos a tiempo tendremos dentro de poco un país en guerra interna; como sucedió en Colombia con las Farcs, en Perú con el Sendero Luminoso y el MRTA e inclusive en Paraguay. Por eso Credo Chile ha iniciado una campaña de recogida de firmas para exigir ahora al Ministro del interior el rechazo frontal de tal “policía” y la reposición plena del Estado de Derecho.
COMPARTE
EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA:
Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano desde una perspectiva tradicionalista. También puedes enviarnos artículos sobre la fe católica y la cultura, entendiendo cultura como amor a la verdad y la belleza, reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos los 10.000.000 de páginas vistas en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es
- SÍGUENOS EN REDES SOCIALES:
- Telegram: t.me/tradicionviva
- Facebook: @editorial.tradicionalista
- Twitter: @Tradicion_Viva
- Suscríbete al canal youtube y activa la campana: youtube.com/c/tradicionvivaTv
- Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí
Te necesitamos
Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)
Te puede interesar:

