- La plataforma Sesión de Control pide al Gobierno y a la Justicia que sigan investigando los más de 300 asesinatos sin autoría perpetrados por ETA
- “Un gobierno que no se preocupa por las víctimas, es un gobierno que no tiene sensibilidad social”, señala Javier Santamaría, portavoz de Sesión de Control
El pasado sábado 23 de enero se cumplieron 21 años del asesinato de Gregorio Ordóñez. Desde la plataforma Sesión de Control envian un mensaje de apoyo y cariño a su familia y amigos por esa horrible pérdida.
Según la citada Plataforma desgraciadamente, las instituciones no recordarán esta fecha, ni ninguna de las fechas de las más de 800 personas asesinadas por esta banda criminal. Igualmente denuncian que la socidadad española no puede permitir que se olviden a las víctimas. “Nunca buscaron venganza sino justicia. Siempre confiaron en el Estado de Derecho; nuestra obligación como sociedad es no defraudarles”, señala a este medio Javier Santamaría, portavoz de Sesión de Control.
Por eso la plataforma Sesión de Control reclama al futuro gobierno que uno de sus pilares básicos sea la lucha contra el terrorismo y el reconocimiento expreso a las víctimas de ETA. “Un gobierno que no fija entre sus prioridades el reconocimiento de las víctimas, es un gobierno que no tiene sensibilidad social”, apunta Santamaría.
Sesión de Control también reclama que la Fiscalía y la Abogacía del Estado dediquen “sus mejores esfuerzos” a esclarecer los 326 asesinatos de ETA que todavía no han sido juzgados. “Como sociedad que aspira a la justicia no podemos tolerar la actual pasividad”.
Por último, Sesión de Control agradece a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado por su labor “callada, pero sacrificada y entregada” en la lucha contra el terrorismo. “Han sido y siguen siendo los garantes del Estado de Derecho. Y han sido uno de los grandes colectivos más azotados por la lacra etarra. Nuestro profundo reconocimiento, respeto y admiración”, concluye Santamaría