Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Cultura

‘Tiempos convulsos en el Maestrazgo’, en el Museo de las Guerras Carlistas de Cantavieja

El Museo de las Guerras Carlistas de Cantavieja expondrá el próximo otoño la exposición ‘Tiempos convulsos en el Maestrazgo’ con motivo de su décimo aniversario, cita para la que también se organizará una jornada de puertas abiertas el próximo mes de julio para abrir el espacio a todos los aficionados.

El objetivo del museo es superar la cifra de los 3.900 visitantes, gracias también a su inclusión en la Red de Museos de Aragón y a que Cantavieja forme parte de la Red de Pueblos Más Bonitos de España desde el año 2014.

Durante todo el mes de mayo, el museo ha organizado diferentes actividades divulgativas para dar a conocer la historia de las Guerras Carlistas en el territorio y en las que los alumnos de los diferentes colegios y centros escolares de la comarca tendrán un protagonismo destacado. 

La muestra ‘Tiempos Convulsos en el Maestrazgo’ ,dirigida por el profesor de la Universidad de Zaragoza Pedro Rújula e impulsada por el departamento de Patrimonio de la institución comarcal, incluye objetos, grabados, ilustraciones, libros, fotografías y diferentes documentos de los municipios, así como piezas de particulares prestadas especialmente para que puedan ser vistos por los interesados.

Además, también cuenta con un novedoso catálogo con información procedente de catálogos locales con la que conocer cómo influyeron las guerras carlistas en el día a día de la población. Desde 2006, la muestra ha estado recorriendo los diferentes pueblos de la Comarca del Maestrazgo, como Fortanete, Castellote, Mirambel, Tronchón y, finalmente, La Iglesuela del Cid, que la inauguró el pasado mes de septiembre en un local municipal. «El objetivo de la exposición es el de intentar reconstruir la memoria, unir fragmentos del pasado, para dar forma a algo conjunto con lo que se pueda conocer cómo fue», dijo Rújula durante la inauguración de la muestra en La Iglesuela. Reconoció también que se trata de una muestra dual puesto que, por una parte, tiene una «dimensión patrimonial dedicada al día a día» y, por otra, dirigida a la parte didáctica.

Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Carlismo

El próximo viernes 2 de junio, la Asociación Editorial Tradicionalista, presentara el libro de Jorge Garris Mozota «Las Guerras Carlistas y los Marqueses de...

Carlismo

(CTC Navarra. NOTA DE PRENSA ante las elecciones 2023) – 1. Casi todos los partidos políticos han hecho posible la llegada de los puntos...

Carlismo

El editor recomiendaPresentación de «LAS GUERRAS CARLISTAS Y LOS MARQUESES DE VALDE-ESPINA” en ZaragozaLa CTC de Navarra ante las eleccionesLas NAVAS de TOLOSA: La...

Carlismo

El editor recomiendaPresentación de «LAS GUERRAS CARLISTAS Y LOS MARQUESES DE VALDE-ESPINA” en ZaragozaLa CTC de Navarra ante las eleccionesLas NAVAS de TOLOSA: La...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.