El otro día me preguntaron las chicas de Corte y Confección de la Universidad Popular Ana Tomás Herrero, por qué a las tres casas que hay junto al Ayuntamiento se les conoce con el nombre de Casa de los Carlistas. La verdad es que la historia es muy bonita y mezcla realidad histórica y algo de ficción, aunque el resumen de esta ficción es que las casas están ahí, y según las malas y las buenas lenguas las casas las construyó, a finales del siglo XIX, un laborioso jornalero del campo, cuyos únicos ingresos eran las peonadas que podía echar cuando era requerido para hacerlo. Extraño ¿No? Además, el hombre escarmentado por las penalidades del campo, quiso que cada una de sus tres hijas tuviese un lugar para recogerse, por lo que hizo una casa para cada una de ellas. ¿Y por qué se llaman de los carlistas? … SEGUIR LEYENDO EN sietediasjumilla.es
Carlismo
Javier Mª Pérez-Roldán y Suanzes-Carpegna La Revista «Brújula» editó su número 0 en diciembre de 1974 y el primer número el 16 de febrero...
Carlismo
Madrid (Palacio de Oriente), 7 de marzo de 1978.- Juan Carlos recibe Carlos Hugo de Borbón se reúnen. Esa mañana del 7 de...
Carlismo
Hace medio siglo, el 31 de mayo de 1915, Juan Vázquez de Mella pronunció en el teatro de «La Zarzuela», el célebre discurso de...
Carlismo
En el último número del histórico Boina Roja, de Mayo de 1965, se trataba de la prudencia y el tacto político dentro del Carlismo.