Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Religión

El Padre Federico Highton contará su experiencia misionera en el Himalaya en Madrid

El próximo sábado 10 de noviembre a las 19h el padre Federico Highton visitará el local de la CTC de Madrid (calle Zurbano, 71 – oficina 3) para compartir su experiencia misionera.

El próximo sábado 10 de noviembre a las 19h el padre Federico Highton visitará el local de la CTC de Madrid (calle Zurbano, 71 – oficina 3) para compartir su experiencia misionera.

D. Federico Highton ha estado misionando en Taiwan y actualmente reside en el estado de North Sikkim (India), donde es el único sacerdote católico. Pertenece a la Congregación San Elías, cuyo carisma es la predicación de la verdad con la mayor parresía (valentía), con dos apostolados diferenciados:

1.- Predicar donde no hay ningún católico, viviendo literalmente Mt. 24, 14 (“El Evangelio será predicado en todos los pueblos y entonces vendrá el fin”)

2.- El apostolado de la contrarrevolución cultural, respondiendo con argumentos a las mentiras del mundo moderno mediante conferencias,  libros, artículos, blogs, etc.

¿Por qué es necesario escuchar al padre Federico? Porque da un testimonio valiosísimo en cuanto a vivir la fe con todas sus consecuencias y  avivará nuestra propia fe y nuestras ansias de vivirla y proclamarla allí donde Dios nos quiera colocar a cada uno.

Igualmente el padre compartirá su testimonio  y el de su compañero de congregación, el padre Javier Olivera Ravasi en las siguientes ocasiones:
-El domingo 11 de noviembre a las 18 h. el padre Federico Highton estará en la parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Filipinas (calle Conde de Peñalver, 40).

-El domingo 11 de noviembre a las 20 h. el padre Javier Olivera Ravasi dará una charla sobre la conquista de América en el Convento Reina de los Mártires de la localidad de Ciempozuelos (calle Jerónimo del Moral, 21).

-El lunes 12 de noviembre a las 19 h. ambos padres estarán en la presentación del libro ¡Que no te la cuenten! del padre Olivera Ravasi, presentación que correrá a cargo de Natalia Sanmartín Fenollera (autora del libro “El despertar de la señorita Prim”) y tendrá lugar en el CEU (Salón de Grados Facultad Ciencias Económicas, calle Julián Romea 23).

<iframe width=»560″ height=»315″ src=

8243; frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen></iframe>

Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Carlismo

Los carlistas andaluces, dentro de su campaña informativa sobre la Agenda 2030, convocan una manifestación contra la imposición de sus desmanes para el próximo...

Cultura

La Editorial Tradicionalista presentará el próximo  Jueves 4 de mayo de 2023 a las 19:00 horas, en el Salón de Grados de la Facultad...

Religión

El primer comité de China dedicado a promover el desarrollo del cristianismo en el contexto comunista chino.

Cultura

Este VIERNES 28 a las 19:30h. en el Colegio Mayor San Pablo (C/ Isaac Peral, 58, Madrid), tendrá lugar la presentación de «EL LIBRO BLANCO DE LA HISTORIA DE CATALUÑA» de Manuel...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.