La salud de Benedicto XVI. Citando al biógrafo de Benedicto XVI Peter Seewald, el periódico alemán Passauer Neue Presse (PNP) informó el 3 de agosto que el papa emérito de 93 años sufre de erisipela facial, una infección bacteriana de la piel que causa una erupción dolorosa y roja.
La infección también puede provocar fiebre, dolores de cabeza y linfedema. Se trata con antibióticos.
Seewald le dijo a PNP que Benedicto ha estado”muy frágil” desde su regreso de visitar a su hermano mayor, monseñor Georg Ratzinger, en Baviera en junio. Georg Ratzinger murió el 1 de julio.
Seewald vio a Benedicto XVI en su casa del Vaticano en el monasterio de Mater Ecclesia el 1 de agosto para presentarle una copia de su última biografía del Papa retirado.
El periodista dijo que a pesar de su enfermedad, Benedicto era optimista y declaró que podría retomar la escritura si recuperaba su fuerza. Seewald también dijo que la voz del ex papa ahora es “apenas audible”.
PNP también informó el 3 de agosto que Benedicto eligió ser enterrado en la antigua tumba de San Juan Pablo II en la cripta de la Basílica de San Pedro. El cuerpo del papa polaco está la parte superior de la basílica desde que fue canonizado en 2014.
Al igual que Juan Pablo II, Benedicto XVI ha escrito un testamento espiritual que puede publicarse después de su muerte.
Benedicto XVI renunció al papado en 2013, citando la edad avanzada y la disminución de la fuerza que dificultaban el desempeño de su ministerio. Fue el primer papa en renunciar en casi 600 años.
En una carta publicada en un periódico italiano en febrero de 2018, Benedicto dijo: “Solo puedo decir que al final de una lenta disminución de la fuerza física, internamente estoy en peregrinación a casa“.
¡Oremos por Él!
Este artículo fue escrito por Hannah Brockhaus y publicado originalmente Catholic News Agency
COMPARTE
EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA:
Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano desde una perspectiva tradicionalista. También puedes enviarnos artículos sobre la fe católica y la cultura, entendiendo cultura como amor a la verdad y la belleza, reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos los 10.000.000 de páginas vistas en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es
- SÍGUENOS EN REDES SOCIALES:
- Telegram: t.me/tradicionviva
- Facebook: @editorial.tradicionalista
- Twitter: @Tradicion_Viva
- Suscríbete al canal youtube y activa la campana: youtube.com/c/tradicionvivaTv
- Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí
Te necesitamos
Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)
Te puede interesar:

