Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Religión

Los cristianos en Belén y Tierra Santa están emigrando a torrentes

¿Cómo apoyar a los cristianos de Belén?.

(Gaudium Press) Un corresponsal de Gaudium Press recorre por estos días las evocadoras calles de Belén, donde tuvo una entretenida conversación con Amal Awad, una instruida guía cristiana, que dio su visión sobre la situación de los seguidores de Cristo en el lugar que lo vio nacer.

Ella atiende grupos de todos los lugares del mundo que visitan esa pequeña-gran ciudad.

Cuenta Amal que la mayoría de los cristianos en Belén son católicos. “El porcentaje de población cristiana en Belén ahora es el 15-20%. Estamos hablandode 40.000 habitantes, hay 7.000 cristianos, entonces significa que son 15% más o menos”. “El porcentaje de cristianos en toda Palestina es menos del uno por ciento”, “el 0,6 por ciento”, dice.

Ella se lamenta porque “hay una emigración masiva de cristianos de la Tierra Santa, especialmente en los últimos años”, y “especialmente de jóvenes”.

“Hay un peligro muy, muy grande” de que los cristianos desaparezcan de Belén, afirma. “Las campanas ya se están tocando, la alarma roja” ya se está encendiendo a ese respecto, expresa Amal. Ella cree que en menos de diez años podría no haber cristianos ahí.

Por múltiples causas, “políticamente, religiosamente, por todo. (…) En Belén, por ejemplo, en el West Bank no hay mucho trabajo. La gente que puede salir a Israel a trabajar, perfecto, porque el pago en Israel es mucho mejor. Pero no todos pueden salir”.

Dice que los turistas cristianos que van a Belén, pueden apoyar a los cristianos locales no solo visitando Belén, “conocer, comer en Belén en restaurantes de cristianos, comprar aquí, dormir aquí, porque Belén depende en buena medida del turismo”.

También destaca Amal el apoyo a las artesanías.

“Tenemos muchos artesanos, que trabajan dos tipos de artesanías muy famosas, madera de olivo y concha de nácar. Hace más de 800 años que se trabaja el nácar en Belén. Hace 800 años, cuando los franciscanos llegaron aquí, la gente de Belén no sabía usar los dedos. Entonces los franciscanos comenzaron a traer las conchas y a enseñar a los cristianos a trabajarlas. Tú puedes ver aquí, hay cosas maravillosas de madreperla o concha de nácar”, cuenta.

“El olivo es nativo de aquí, es una de las principales fuente de ingresos de aquí, de trabajo”. En Belén se trabaja el mejor olivo, del tronco, la mejor madera, y las piezas hechas por los artesanos “grado A” son únicas, hechas a mano y solo se consiguen en Belén. Hay también algunas menos costosas elaboradas con máquina, que se distribuyen “a toda parte de la Tierra Santa”.

En Belén los trabajadores se agrupan en cooperativas, una especie de corporaciones al estilo medieval. Más que trabajadores se agrupan las familias, cooperativas que pueden estar integradas por 40 familias, que se dividen el trabajo en producción, obtención de materias, comercialización, etc.

Publicidad.

TE NECESITAMOS: Google nos ha censurado la publicidad por ser peligrosa nuestra información. Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política por lo que puedes  colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Pero son muchos los que están emigrando.

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

Puede leer:  De la tinta y el papel a los bytes y la pantalla: el reto del mundo editorial digital para los católicos

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Foto del avatar
Escrito por

Constituida por laicos, consagrados, profesionales y voluntarios, Gaudium Press es una agencia de noticias que tiene como objetivo difundir de manera rápida y efectiva los acontecimientos más importantes de la Iglesia Católica.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Actualidad

Su Alteza Luis Alfonso de Borbón reflexiona brevemente sobre la motivación que le llevó a crear el juego de mesa Gánate el cielo sobre la vida de los...

Religión

El tipo humano por excelencia es la persona de Nuestro Señor Jesucristo, el Dios Hombre.

Religión

El cardenal Merry del Val pasó a la historia por ser el secretario de Estado de San Pio X. Porte varonil, de una fuerza...

Religión

Nuestra Señora, Reina de la Paz, intentemos analizar el significado más profundo de este título que la devoción católica atribuye a la Santísima Virgen.

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.