Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tradición VivaTradición Viva

Carlismo

Las «Margaritas» de Salamanca

Al servicio de Dios, Patria y Rey

Agosto de 1936, Salamanca.- La presidencia de las margaritas de Salamanca, Concepción Calderón, declaró a la prensa que «nuestra misión aquí no es otra que hacer patria, no política», e igualmente aclaró que «aunque nuestro lema es: Dios, Patria, Rey, ahora solo dedicamos nuestras actividades a trabajar por Dios y por la Patria».

En aquel momento eran unas 100 inscritas, y entre ellas contaban con 24 enfermeras, 7 de ellas tituladas.

Se dedicaban a ejercer la caridad haciendo vendas, batas para médicos, escapularios, y cosían para los requetés y para todo el que lo necesite, fuera el ejército o los falangistas, e incluso para otras cosas que fueran menester, como por ejemplo cuando les llamaron del cuartel de los guardias de Asalto para que cambiaran la franja morada de la bandera que allí tenían. Igualmente tenían un ropero para niñas pobre, y del mismo modo fuera del verano daban catequesis.

Igualmente, todos los días visitaban Hospitales para allegar recursos y socorrer a los heridos y enfermos. Incluso en el círculo organizaron el «Socorro Blanco», que fundado para ayudar a presos y perseguidos se transformó durante la guerra en medio de auxilio a heridos por medios de la cotización de sellos especiales.

En las fotos, de Eustaquio Almaraz, se muestra a la Junta Tradicionalista en sus oficinas, y en la otra las voluntarias del Centro Tradicionalistas confeccionado prendas y ropas para los que estaban en el frente.

[Fuente: «El Adelante, diario de Salamanca. Miércoles, 26 de agosto de 1936]

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Abogado experto en derecho de familia se ha convertido en un referente en derecho de familia, custodia compartida, violencia de género y secuestro y sustración internacional de menores, es académico de la Academia Internacional de Ciencias, Tecnología, Educación y Humanidades. Colaborador de numerosas publicaciones y revistas y contertulio en numerosos medios de comunicación social.

Click to comment

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Advertisement

DESTACADOS

El nuevo orden mundial (NOM)

Historia del carlismo

Advertisement

Carlismo

30/01/1937 Logroño.- El sábado 30 por la noche llegó a Logroño la señorita María Rosa Urraca Pastor, del Secretariado Nacional Femenino, organismo supremo de...

Advertisement

Copyright © 2023. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.