Cultura
Reinoso es un pequeño pueblo en la comarca burgalesa de La Bureba que se siente orgulloso de su pasado milenario, representado por un sepulcro...
¿Qué quieres buscar?
Reinoso es un pequeño pueblo en la comarca burgalesa de La Bureba que se siente orgulloso de su pasado milenario, representado por un sepulcro...
El conjunto de profundas transformaciones comporta indudables riesgos, pero ofrece igualmente enormes posibilidades para las universidades que sean capaces de desarrollar las adecuadas estrategias...
Los fondos que vamos a recibir de Europa nos servirán para pasar mejor la resaca económica que nos va a dejar la pandemia pero,...
El trabajo infantil es esclavitud cuando ese trabajo interfiere con su educación y cuando se origina por condiciones de vulnerabilidad.
Blas de Lezo y Olavarrieta, en el momento de defender Cartagena de Indias era ya un veterano marino guipuzcoano.
Podemos reducir los efectos del cambio climático no solo gestionando mejor el uso de las industrias tradicionales, como el transporte, sino también el consumo...
Se puede apreciar que las palabras más frecuentes son bastante lógicas: medidas, sanitarios, hacer, trabajar, país, todos/as, virus, público, social, etc.
Eurovisión, 64 años de Festivales, cada uno de ellos ilustrando los gustos estéticos y las afinidades transnacionales de su tiempo, por tanto derivando en...
El mercado solo podrá recuperarse con más demanda pero esta dependerá del desarrollo de una vacuna, de tratamientos efectivos o de la adquisición de...
Para que los instrumentos de medir sean útiles, además de ser baratos, claros y comprensibles, deben cumplir dos cualidades imprescindibles: que sean válidos y...
Por tanto, así como los gobiernos intentan desesperadamente aplanar la curva de contagio de la COVID-19, el gran reto para las cadenas de suministro...
Las cifras de esclavitud laboral en el mundo son alarmantes: estimamos que, en 2013, cerca de 9,5 millones de personas fueron víctimas de trabajo...
De las aproximadamente 14 000 revistas de acceso abierto –no predadoras– que existen en la actualidad en todo el mundo, el 70 % de...
Y, una vez que todo esto termine, veremos si también nuestras sociedades e instituciones pueden regresar poco a poco a la tan ansiada normalidad.
Reciba en su correo nuestro boletín digital
(tras cumplimentar el formulario le enviaremos un correo para que confirme la suscripción)