Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Religión

En China destruyen las Iglesias pero los católicos no dejan de crecer

La plataforma Hazte Oír da noticia acerca de los recientes ataques del gobierno chino contra los cristianos de su país (cfr. HO, 21/05/2014). El Gobierno chino continua con su plan de destrucción de los templos cristianos, amparándose en la excusa de construcciones ‘ilegales’, las demoliciones se suceden. Lo que alarma a las autoridades comunistas del país más poblado del orbe es el aumento, silencioso pero continuo del número de creyentes. Es el caso de la región de Zhejiang, donde los cristianos suponen ya un 15 % de la población.

Sin libertad religiosa pero firmes en la fe

Lejos de caer en el desánimo y perder la fe, la comunidad cristiana ha crecido en la región, de tal manera que “de los 9 millones de habitantes de la ciudad, los cristianos son ya un 15% aproximadamente”, conforme a los datos de Asia News. El aumento de cristianos alarma al Gobierno, que trata de evitarlo a toda costa destruyendo los templos. Recientemente, el nuevo templo protestante de Sanjiang fue demolido pese a haber contado con todos los permisos oficiales, y pese la oposición pacífica de los fieles que, en un intento de evitar la demolición, se turnaban para salvaguardarlo.

De hecho, la persecución contra los cristianos en países y regiones no occidentales, como Nigeria, Sudán, Pakistán o China, sigue en aumento, al paso que los cristianos de esos lugares crecen y ofrecen un testimonio de paz y de fortaleza. Mientras que muchos en Occidente abdican de su fe, perdiendo incluso su identidad porque ya no saben ni cómo llamarse, los valientes cristianos en aquellas regiones son castigados duramente, mas no renuncian a su identidad ni a su misión de llevar el amor de Jesucristo, pese a las persecuciones violentas.

Con libertad religiosa pero débiles y sin identidad

Por el contrario, la persecución en el Occidente pos cristiano asume tintes también de odio contra la Iglesia católica, pues aunque no se eliminan las personas, se busca desacreditarla y atacarla por todos los medios, como la falsa imagen creada en muchos informativos, en películas y crónicas periodísticas. Además, con el tema de la pedofilia, exacerbada precisamente contra los ministros de la Iglesia, son muchos los abogados y grupos que sacan tajadas millonarias azuzando continuamente el fuego. Es un jugoso negocio que no están dispuestos a perder.

Estos momentos de crisis y de prueba deberían ser la ocasión para que los cristianos europeos y de Norteamérica reaccionen, oponiéndose a la fuerte corriente anticristiana, en lugar de diluirse en la indiferencia o la inoperancia. Ante las pruebas nunca falta la gracia de Dios, precisamente para mantenerse firmes en la fe y superar los embates del mal. Como enseñan los cristianos chinos, por ejemplo, o mejor con el testimonio de fortaleza de Asia Bibi, la mujer paquistaní católica, en peligro de muerte desde hace años y privada de su libertad.

La paradoja es que los cristianos de Asia y de África no dejen de aumentar, precisamente cuando son más hostigados e incluso perseguidos con pena de muerte. Se hacen fuertes en su fe en Cristo, mientras el mundo los odia, conforme a las palabras proféticas de Jesús, quien nunca aseguró la tranquilidad a sus discípulos, en medio de un mundo hostil a su Evangelio

Puede leer:  Se renueva la persecución a los cristianos en Cuba
Foto del avatar
Escrito por

‘A&A’ Análisis y Actualidad es un periódico electrónico de actualidad general para medios de comunicación editado en Roma, Italia.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Religión

Comunicado de prensa del Centro Cultural Cruzada de Colombia

Podcast

En nuestra impía sociedad las ofensas contra la santa religión, a pesar de ser múltiples, rara vez son noticia. Por ello, la reciente muestra...

Actualidad

Nicaragua sufre hoy un doloroso momento de represión, víctima de un gobierno de facto que lo encadena impidiendo sus derechos, especialmente los derechos de...

Análisis

Valentina Orte No se asusten. Vamos camino, pero aún no hemos vuelto al 36. Lo que les voy a contar ha sucedido en Estados...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.