Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Cultura

Lovecraft. Un homenaje en 15 historietas

¿Qué sería del relato de terror moderno sin el genial H.P. Lovecraft (1890- 1937)? La respuesta es fácil, nada.

2015-01-17 lovecraftLovecraft redefinió el terror en la literatura, en su obra no aparecen ni fantasmas, ni brujas, ni demonios, ni muertos; su terror y su miedo es un terror cósmico, su miedo es el miedo del hombre actual consciente de su mínima relevancia en un cosmos infinito que le rodea, le inunda, y le apabulla.

Cualquier lector de Lovecraft ha experimentado el desconcierto en que nos sume la lectura de su obra. Al cerrar sus libros el peso del universo cae sobre nosotros, nuestro terror, a diferencia del terror clásico, no está dentro de nosotros, o en nuestro entorno más cercano, sino que se encuentra en lo más recóndito de la galaxia.

A Lovecraft no le es necesario jugar con paisajes nocturnos, con casas abandonadas, con parajes solitarios, le es suficiente jugar con lo infinito del universo.

De todo el universo creado por Lovecraft sin duda los Mitos de Cthulhu ha sido la creación que más ha influido en los autores de terror y ficción posteriores. Si bien Lovecraft inició su carrera literaria bajo el influjo del terror clásico (influido por Edgar Allan Poe), tras el contacto con la obra del gales Arthur Machen su obra nos acerca al terror cósmico, con clara influencia del panteísmo clásico.

Ahora Diábolo Ediciones nos acerca ese horror a través del cómic. Autores como Aguilera, Alins, Braña, Cabrerizo, Elchinodepelocrespo, Espert, Fatima Fernández, Chema García, Girón, Iglesias, Laurín, Med, Mota, Ogalla, Mortimer, Vicente Navarro, Luis Nct, Ángel Rodríguez, Roben, Sala, Santipérez, Sirelion, El Torres, Usero, Zarco, colaboran en una obra coral de muy diferente calidad e inspiración.

Entre los 15 relatos que conforman este volumen  encontramos algunos inspirados directamente en las obras lovecraftianas y otros inspirados en ese universo de ficción que Lovecraft legó a la literatura universal. Sus autores son colaboradores de la conocida revista Cthulhu, revista editada Diábolo Ediciones y verdadera decana de las revistas dedicadas al cómic de terror.

Datos del libro:

Editorial: Diabolo Ediciones, Barcelona 2013

Autores: Varios autores

Páginas: 112
ISBN: 978-8415839705

PVP: 10,95 €

Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Religión

El próximo lunes, 12 de junio, a las 19.00 horas, en la Universidad San Pablo CEU EL CARDENAL ROUCO PRESENTA QUÉ ES EL CRISTIANISMO,...

Cultura

Juan Manuel de Prada reivindica el pensamiento tradicional frente a «la jaula de las ideologías». El escritor formula, según el título de una de sus...

Entrevistas

Raad Salam es un cristiano católico caldeo de origen iraquí. Doctor en filología árabe, estudios árabes islámicos y ciencias religiosas. Es de origen iraquí,...

Cultura

El pasado viernes2 de junio, la Asociación Editorial Tradicionalista, presentó en Zaragoza, en  el Salón de Actos de la Biblioteca de Aragón, el libro...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.