Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Religión

Obispo culpable de exigir cosas lógicas: que las escuelas católicas sean católicas

Un obispo católico ha terminado en las portadas de la prensa más importante del mundo. De los diarios locales a The New York Times. Se trata del arzobispo de San Francisco, Mons. Salvatore Joseph Cordileone, quien ha padecido lo que tiene a bien llamarse «linchamiento mediático». Su delito es haber pedido a los enseñantes de las escuelas católicas de su diócesis que no contradigan, ni con un testimonio público contrario ni con sus enseñanzas, el Magisterio de la Iglesia católica.

El miércoles de ceniza de 2015 las afueras de la catedral de San Francisco fueron el escenario de protestas de grupos lésbico-gays, un grupo de políticos del Partido Demócrata pidió su dimisión e incluso un famoso estratega de la comunicación, Sam Singer, dijo estar rezando para que el Papa Francisco remueva a Mons. Cordileone.

Lo que quizá más impresiona de este caso es como lo más lógico parece no serlo en ciertos casos: ¿por qué el colectivo gay no empieza por acoger en sus filas a los homosexuales que están a favor del uso y promoción de las terapias que tratan a quienes quieren identificarse completamente con su sexo real? De forma análoga lo ha expresado muy bien el mismo Mons. Cordilione: «Aquellos políticos que me acusan de querer controlar la conducta privada de los enseñantes, mienten. A ellos respondo así: “¿Asumirían como líder de tu causa a alguno que hable y actúe públicamente contra el partido democrático? ¿Aceptarías a un republicano que enseñe y actúe públicamente contra tu propósito?”. Si la respuesta a la primera pregunta es “sí” y a la segunda “no”, estamos de acuerdo. Yo respeto tu derecho a asumir a quien quieras para llevar adelante tu misión. Simplemente pido el mismo respeto».

Apuntaba muy bien Diego Contreras en el blog La Iglesia en la prensa al decir: «Los políticos no han respondido porque pedir un mínimo de coherencia no parece algo descabellado. A nadie extrañaría si Apple dijera a sus empleados que no pueden manifestarse públicamente en contra de los productos de la marca (posiblemente lo ha dicho…). Para algunos, ese acto de coherencia, sin embargo, no parece aceptable si se trata de profesores que trabajan en centros católicos, donde no se vende un producto ni se planifica una estrategia de poder sino que se ofrece una visión del hombre coherente con el evangelio».

En los tiempos que corren parece que la lógica ha dejado de funcionar y los colegios católicos deberán ser otra cosa. A menos que haya más obispos como Cordileone.

Foto del avatar
Escrito por

‘A&A’ Análisis y Actualidad es un periódico electrónico de actualidad general para medios de comunicación editado en Roma, Italia.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Videos

Jornadas ANAVID, Universidad San Pablo CEU. 25 de marzo de 2023. «Leyes Desiguales ante el Maltrato: Repercusión en las Víctimas» 00:40 Comienza la ponencia...

Videos

El editor recomiendaLas NAVAS de TOLOSA: La BATALLA más DECISIVA de la RECONQUISTASAN MIGUEL | Trailer Oficial EspañolEntrada al Reino (1936) - Marcha Requeté...

Opinión

Ser padre, como ser madre, es un regalo; nunca es un derecho.

Podcast

Nuestros líderes, no contentos con intentar arrebatarnos una a una las celebraciones religiosas que antaño unían al pueblo en una misma Fe; han descargado...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.