Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Religión

Rita Maestre, concejal del Ayuntamiento de Madrid, imputada por un delito contra los derechos fundamentales

El Centro Jurídico Tomás Moro llama la atención sobre imputación de una nueva Concejal del Ayuntamiento de Madrid 

En los medios de comunicación ha levantado gran expectación lo que hará la nueva Alcaldesa de Madrid, Manuel Carmena, con los concejales Zapata y Pablo Soto por sus numerosos comentarios ofensivos vertidos en Twitter. Sin embargo nada se dice de otra Concejal Rita Maestre, que pasó de las palabras a los hechos y está pendiente de Juicio Oral por un acto de profanación en ofensa de los sentimientos religiosos, solicitando el Ministerio Fiscal y las acusaciones populares un año de prisión.

Centro Jurídico Tomás Moro. Madrid a 15 de julio de 2015. El Centro Jurídico Tomás Moro celebra que la ciudadanía esté clamando por la destitución de dos concejales que vertieron comentarios injuriosos y ofensivos contra otros políticos, contra niñas violadas y después asesinadas, o contra 6.000.000 millones de personas exterminadas por razones ideológicas.

Sin embargo, quiere llamar la atención sobre que nada se diga ni se haga en relación con la Concejal Rita Maestre Fernández, imputada en firme por el Juzgado de Instrucción nº 1 y que espera celebración de Juicio Oral en el Juzgado Penal nº 6 de Madrid por haber profanado la Capilla de la Universidad Complutense en su campus de Somosaguas, hecho por lo demás conocido de antemano por el PSOE, que a pesar de ello pactó con Ahora Madrid.

Los hechos ocurrieron el pasado diez de marzo de dos mil once, hacia la una de la tarde, cuando un grupo numeroso de jóvenes entró violentamente en la Capilla del campus de Somosaguas de la Universidad Complutense y tras leer en voz alta sus críticas hacia la Iglesia Católica y proferir insultos contra el clero, varias de las jóvenes, rodeando el altar, se desnudaron de cintura para arriba entre los aplausos y vítores del resto de sus compañeros. Estos hechos fueron la culminación de una semana de agitación, pues desde principios de esa semana, las paredes y puertas del recinto aparecieron llenas de pintadas con improperios hacia la religión católica («Ardería como en el 36» y cosas por el estilo). En concreto, a la nueva Concejal se la imputa por desnudarse en el templo profiriendo frases como «Vamos a quemar la Conferencia Episcopal», «Menos rosarios y más bolas chinas», «El Papa no nos deja comernos las almejas», «Frente al Vaticano, poder clitoriano».

Por tales hechos las acusaciones populares y el Ministerio Fiscal solicitan un año de prisión por un delito del 524 del Código Penal por atentar contra derechos y libertades fundamentales.

Desde el Centro Jurídico Tomás Moro, su presidente Javier Mª Pérez-Roldán y Suanzes-Carpegna, llama expresa el sentir de la mayor parte de la ciudadanía cuando sostiene que «lo sorprendente de este asunto es que una persona imputada por delitos contra los derechos fundamentales ocupe un cargo de representación pública. La actual alcaldesa de Madrid está incumpliendo sus promesas, pues difícilmente puede gobernar para todos los madrileños cuando apoya a una concejal imputada por conculcar derechos fundamentales de forma violenta y agresiva. Y lo sorprendente es que el resto de partidos representados en el Consistorio, conociendo los hechos, se haya mostrado indiferente. Se pretende una especie de catarsis democrática impidiendo que nos representes personas a las que se les imputan graves delitos económicos, pero nada se hace cuando los delitos imputados tienen mayor trascendencia y gravedad, como son los delitos que afectan a derechos y libertades fundamentales. El primer empeño de un político debe ser, precisamente, favorecer la concordia entre sus ciudadanos, y no justificar y amparar actitudes de odio, rencor y violencia, como la nueva alcaldesa está haciendo».

Puede leer:  Tres razones por las que los Papas católicos han condenado repetidamente a la masonería

Por tal motivo, desde el Centro Jurídico Tomás Moro, asociación creada para la defensa de los derechos fundamentales, se pide responsabilidad a todos los representantes políticos del Ayuntamiento de Madrid para exigir, sin más demora, la destitución de la concejal imputada en firme. Entendemos que los españoles no pueden seguir manteniéndose impávidos ante la toma del poder por personas con ideologías totalitarias y excluyentes e imputadas por delitos contra los derechos y libertades fundamentales.

Debemos recordar que tanto las acusaciones populares como el Ministerio Fiscal solicitan para la Sra. Maestre una condena de un año.

Igualmente el Centro Jurídico Tomás Modo anima al pueblo madrileño a sumarse a las siguientes campañas para solicitar la dimisión de Rita Maestre:
Pide a Manuela Carmena que se comprometa con la libertad de conciencia pulsando aquí.
Lucha por nuestra libertad usando en tus redes sociales el hashtag #MaestreDimision.
Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

1 Comentario

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Actualidad

Nicaragua sufre hoy un doloroso momento de represión, víctima de un gobierno de facto que lo encadena impidiendo sus derechos, especialmente los derechos de...

Análisis

Valentina Orte No se asusten. Vamos camino, pero aún no hemos vuelto al 36. Lo que les voy a contar ha sucedido en Estados...

Religión

El todopoderoso don Daniel Ortega ha expulsado de Nicaragua a quienes él considera enemigos de su régimen comunista. Se trata de los disidentes y...

Actualidad

Mons. David O’Connel, de 69 años, trabajaba en el sur de los Ángeles, y era conocido como el “pacificador”; realizaba su apostolado también en...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.