Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Religión

Los obispos en lucha contra la ideología de género.

Los obispos Juan Antonio Reig, Joaquín María López de Andújar y José Rico /CEE
Los obispos Juan Antonio Reig, Joaquín María López de Andújar y José Rico /CEE

Los obispos Juan Antonio Reig, Joaquín María López de Andújar y José Rico /CEE

El pasado 17 de marzo de 2016 el Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó la Ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación (ley de transexualidad) con el voto favorable del Partido Socialista, Ciudadanos y Podemos y con la única abstención del Partido Popular.

La sociedad madrileña parece anestesiada pues solo hay dos instituciones que han respondido de forma contundente al intento de adoctrinamiento de los menores: por un lado los obispos de Alcalá de Henares y de Getafe han emitido una carta pastoral conjunta sobre la ley de derechos exclusivos para personas transexuales recientemente aprobada por la Asamblea regional de Madrid. Y por otro lado el Centro Jurídico Tomás Moro ha puesta a disposición de los padres y docentes una guía que revela los peligros que la nueva ley tiene para los menores. 

Los prelados ya han recibido numerosas críticas por parte de los lobbys rosa que como siempre tratan de acallar la voz de la razón y de la verdad. Por ello un grupo de laicos ha impulsado un manifiesto en apoyo de los obispos de Alcalá de Henares y Getafe. 

El manifiesto de adhesión que se puede leer en la web de la diócesis de Alcalá de Henares entre otras cosas realiza cuatro afirmaciones que podrían ser suscritas por el 99 % de los españoles, a saber:

1.Que la diferencia varón y mujer no es desigualdad, ni opresión, es diferencia para la comunión y la complementariedad.

2. Conocer el misterio de la sexualidad humana es conocer el lenguaje del amor humano: la sexualidad humana es constitutiva de la persona humana, es el modo de existir como varón (masculinidad) o como mujer (feminidad).

3. Que como padres tenemos la obligación de protagonizar la educación de nuestros hijos. Hacemos un llamamiento a todos los padres para unirnos y exigir el derecho a educar en la vocación al amor de nuestros hijos desde la infancia, adolescencia y juventud, de modo que ello les permita descubrir el don de su sexualidad como don para el amor.

4. Que madurar la masculinidad y feminidad es necesario en orden a que ello capacite a nuestros hijos para vivir una vida con sentido, belleza, verdad y con libertad: una vida de santidad.

Para leer y apoyar el manifiesto puede consultarlo aquí.

Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Actualidad

La administración Biden está oficialmente comprometida a promover la educación integral en sexualidad internacionalmente y la Unión Europea es uno de los más fuertes...

Análisis

La Unión Europea y la Organización de las Naciones Unidas querían imponer la iniciación sexual de los niños en un tratado sobre educación

Podcast

Nuestros líderes, no contentos con intentar arrebatarnos una a una las celebraciones religiosas que antaño unían al pueblo en una misma Fe; han descargado...

Actualidad

Bajo una definición abierta de género, cualquier precepto legal, político y religioso que limite las demandas sociales y políticas del movimiento homosexual/trans podría ser...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.