Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Análisis

Presentan 10 medidas políticas para un cambio social integral para la mujer.

Women of the World Platform ha publicado el documento: Soy Mujer, Soy Madre: 10 propuestas políticas. Es un documento sencillo y práctico en el que se proponemos 10 medidas perfectamente factibles, de sentido común y necesarias para un cambio social integral para la mujer lejos de los postulados defendidos por las ideólogas de género y las feministas radicales. El documento se puede descargar en http://www.womenworldplatform.com/files/20160528211737-10mpesp.pdf

En Women of the World  creen que la mujer aporta algo diferencial en cualquier entorno, su identidad femenina, y hay que sacar partido a lo que aporta en complementariedad con el hombre,  no sólo en el ámbito familiar sino también en el mundo laboral, por supuesto.

Con este documento la asociación pretende dar a los políticos una herramienta de cambio social.

Según la asociación la incorporación de la mujer al mundo laboral se hizo mal desde el principio, siguiendo un modelo masculino que ignoraba el ser femenino y la maternidad. Las mujeres integrantes de la plataforma abogan por una verdadera y auténtica conciliación porque no son las madres, o padres, de familia los que deben adaptar la vida familiar al ritmo laboral sino que el mundo laboral debe rehacer el modelo y asumir la maternidad como un beneficio indiscutible para el desarrollo de una profesión, un plus.

Las medidas que se proponemos incluyen, entre otras cosas, estas:

       – Apoyo estatal a las contrataciones a tiempo parcial

       – El tratamiento de la “Dedicación exclusiva a la familia” como categoría laboral

       – Ventajas fiscales para la contratación de mujeres que, debido a la dedicación a la familia, han estado mucho tiempo fuera del mercado laboral

       – Mejora sustancial de la pensión de viudedad para las mujeres con dedicación prioritaria o exclusiva a la familia.

Dichas propuestas políticas permiten a la mujer desarrollarse en su doble dimensión, mujer y madre, respetando su identidad femenina  así como el valor y dignidad de la maternidad que ha de considerarse, de una vez por todas, como un valor social.

Publicidad.

TE NECESITAMOS: Google nos ha censurado la publicidad por ser peligrosa nuestra información. Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política por lo que puedes  colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Actualidad

La administración Biden está oficialmente comprometida a promover la educación integral en sexualidad internacionalmente y la Unión Europea es uno de los más fuertes...

Análisis

La Unión Europea y la Organización de las Naciones Unidas querían imponer la iniciación sexual de los niños en un tratado sobre educación

Podcast

Nuestros líderes, no contentos con intentar arrebatarnos una a una las celebraciones religiosas que antaño unían al pueblo en una misma Fe; han descargado...

Actualidad

Bajo una definición abierta de género, cualquier precepto legal, político y religioso que limite las demandas sociales y políticas del movimiento homosexual/trans podría ser...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.