Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Cultura

Exposición temporal “Carlismo a través del cine: La imagen del carlismo en la narrativa cinematográfica»

 

La exposición ofrece materiales gráficos, donde cobran especial protagonismo los carteles de todas las películas mencionadas, así como objetos promocionales de las mismas. Se ofrecen también materiales de atrezzo de algunas películas como Crónica de la Guerra Carlista, Santa Cruz el Cura Guerrillero y Errementari, y, sobre todo, secuencias de algunas de los filmes objeto de la exposición, siendo especialmente interesante los casi 15 minutos de Pour Don Carlos, inéditos hasta el momento. Esta producción, dirigida por la mítica actriz Musidora, cuenta entre sus alicientes ser el primer largometraje que aborda la temática carlista y ser asimismo el primer largometraje realizado en el País Vasco, en las localizaciones de Hondarribia y Oiartzun. La exposición también ofrece secuencias de películas como Diez fusiles esperan, Zalacaín el aventurero, Ella y los veteranos, Crónica de las Guerra Carlista, Santa Cruz el cura guerrillero, Vacas y Errementari.

En la producción de esta exposición temporal se ha contado con la colaboración de diversos particulares así como de entidades como la Cinémathèque de Toulouse, la Cinémathèque Françcaise, Egeda, EiTB, Filmax, Filmoteca Española, Filmoteca de Catalunya, Filmoteca de Navarra Nafarroako Filmoteka, Filmoteca Vasca Euskadiko Filmategia, Irusoin, Les Amis de Musidora, Moriarti Prod., Museo Zumalakarregi Museoa, Musée Basque et de l´histoire de Bayonne y Productora Videomercury, entre otras. Especial importancia ha tenido en la cesión de materiales la colaboración de cineastas como José María Tuduri y Paul Urkijo. Navarra.es

La exposición, de acceso gratuito, puede visitarse en el horario habitual del museo: de martes a sábado de 10 h a 14 h y de 16 h a 19 h, y los domingos y festivos de 11 h a 14 h.

Más información en www.museodelcarlismo.navarra.es

MUSEO DEL CARLISMO

GOBIERNO DE NAVARRA

C/La Rúa, 27-29. 31200 Estella – Lizarra

tel. +34 948 55 21 11

museo.carlismo@navarra.es

Publicidad.

TE NECESITAMOS: Google nos ha censurado la publicidad por ser peligrosa nuestra información. Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política por lo que puedes  colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Cultura

El pasado viernes2 de junio, la Asociación Editorial Tradicionalista, presentó en Zaragoza, en  el Salón de Actos de la Biblioteca de Aragón, el libro...

Carlismo

Los investigadores Guillermo Sánchez Martínez y John Arrizabalaga Valbuena recuperan, con estudio introductorio y notas, el relato de este integrante del primer movimiento internacional...

Carlismo

El próximo viernes 2 de junio, la Asociación Editorial Tradicionalista, presentara el libro de Jorge Garris Mozota «Las Guerras Carlistas y los Marqueses de...

Carlismo

(CTC Navarra. NOTA DE PRENSA ante las elecciones 2023) – 1. Casi todos los partidos políticos han hecho posible la llegada de los puntos...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.