Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Actualidad

Autocrítica en todas las esferas sociales mexicanas contra la corrupción que contamina a las nuevas generaciones.

«Este es un momento de crisis que nos obliga a seguir el ejemplo de Jesús de Nazaret, quien denunció la corrupción de su tiempo y dio testimonio del camino a seguir».

Ciudad de México – «Hemos escuchado mucho la palabra corrupción en los últimos años. ¿Pero quién se atreve a enfrentarlo? Parece que es más fácil publicar caricaturas en Internet, criticarlos en la mesa o representarlos en películas, en lugar de decir «no» cuando hay que decirlo». Con esta reflexión comienza el editorial del domingo 20 de enero, del semanario «Desde la Fe», publicado por la Arquidiócesis de México y enviado a Fides, que trata el tema de la corrupción.
El texto recuerda las palabras del Papa Francisco cuando, hace unos meses, dijo en un video: «No temo al pecado, pero le temo a la corrupción, porque la corrupción es un vicio del alma y el cuerpo, y un hombre corrupto es tan seguro de si mismo que no puede volver atrás».
«Estamos en un momento decisivo para poner fin a este mal que ha causado dolores de cabeza a nuestro país, dice el editorial, y que está contaminando a las nuevas generaciones. Hay imágenes de jóvenes agresores, de jóvenes asesinos, que, desde niños, olvidaron la gracia de amar, de respetar y valorar el sentido de la vida».
«La corrupción no puede combatirse con el silencio», dijo el Papa Francisco, y luego continúa: «Debemos hablar sobre ello, entenderlo para mostrar la voluntad de afirmar la misericordia por encima de la mezquindad».
«Debemos unirnos en una causa que no es fácil, pero es urgente!», dice el editorial.
Por lo tanto, el texto pide «autocrítica en todos los ámbitos sociales, en la política, en los negocios, en la Iglesia misma y entre los ciudadanos, para combatir este mal, y hacerlo con la certeza de que lo que estamos haciendo alcanzará su objetivo». Así concluye diciendo: «Este es un momento de crisis que nos obliga a seguir el ejemplo de Jesús de Nazaret, quien denunció la corrupción de su tiempo y dio testimonio del camino a seguir».

Foto del avatar
Escrito por

Organo de informacion de las Obras Misionales Pontificias desde 1927

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Historia

El mensaje es claro: pueden pasar los siglos, pero finalmente la Hispanidad y su espíritu siempre vencen. Ya lo hizo hace medio milenio y puede...

Historia

Aumenta el interés por el marino español. Pero aún no se conoce la verdadera proporción de lo que él hizo.

Videos

El editor recomiendaP. Martín: ¿Un cónclave con participación de herejes podría ser inválido?VÍDEO: La expulsión de los jesuitas. Con el padre Gabriel Calvo ZarrauteVÍDEO:...

Actualidad

Reprochan al ministro José Manuel Albares que hace alarde de defender los Derechos Humanos en cualquier lugar del mundo, pero no lo lleva a...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.