La fenomenología como método y el acceso a la moda Heidegger de los años 60 en la Universidad de Buenos Aires, a través de Aristóteles y Hegel, han signado el pensamiento de Alberto Buela (Buenos Aires, 1946). Pero al mismo tiempo el carácter profundamente comprometido con los destinos de su tierra y su pueblo lo obligan a un doble esfuerzo filosófico y político que él logra plasmar, en su aporte más personal y peculiar, con la creación de la metapolítica como materia interdisciplinaria a partir de 1994 luego de un cuarto de siglo de esfuerzo.
Buela es el principal creador y divulgador en Nuestra América de la metapolítica como ciencia interdisciplinaria que tiene por objeto el estudio de las grandes categorías que condicionan la acción política de los partidos y gobiernos. Así las categorías de homogeneización cultural, globalización, grandes espacios, identidad, alteridad, pensamiento único et alia son estudiadas por esta nueva disciplina desde una óptica nueva como lo es la del “pensamiento encarnado” en su genius loci –clima,suelo y paisaje–.
Si pretendemos ubicarlo dentro de una topología filosófica, Buela se inscribe en un realismo crítico: la realidad es lo que es, más lo que puede ser.
PARA DESCARGAR EL LIBRO PULSE AQUÍ
COMPARTE
EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA:
Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano desde una perspectiva tradicionalista. También puedes enviarnos artículos sobre la fe católica y la cultura, entendiendo cultura como amor a la verdad y la belleza, reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos los 10.000.000 de páginas vistas en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es
- SÍGUENOS EN REDES SOCIALES:
- Telegram: t.me/tradicionviva
- Facebook: @editorial.tradicionalista
- Twitter: @Tradicion_Viva
- Suscríbete al canal youtube y activa la campana: youtube.com/c/tradicionvivaTv
- Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí
Te necesitamos
Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)
Te puede interesar:

