Actualmente el principal debate político en Chile es el futuro plebiscito para cambiar la Constitución Chilena, y este debate no solo es de interés para los chilenos, pues Chile está siendo una cabeza de puente para instaurar los nuevos regímenes totalitarios y revolucionarios en el mundo, y especialmente en los países hispanos con fuerte presencia católica.
Inicialmente estaba previsto el plebiscito para el pasado 26 de abril, por lo que las fuerzas revolucionarias empezaron el 18 de octubre campañas de vandalismo, y subversión: la disculpa la subida del precio del billete de metro, el objetivo: calentar la calle para dividir al pueblo chileno.
Pero esta estrategia se topó con la pandemia del COVID-19 por lo que el plebiscito ha tenido que ser aplazado hasta el próximo 25 de octubre de 2021.
¿Podemos decir que Chile vive un proceso prerrevolucionario desde el pasado octubre? Si es evidente, y la Nueva Constitución pretende instaurar en Chile un sistema totalitario que acabe con cualquier tipo de disidencia. Desde octubre de 2019 Chile vive instalado en revueltas callejeras, quema de mobiliario público, quema y profanaciones de templos católicos, actos de vandalismo, y violencia … esto es la revolución.
¿Cuáles son los verdaderos motivos que llevan a las élites políticas a defender el cambio de constitución? En la nueva constitución se apostará por polarizar a la sociedad, se ampliará el poder del estado, y se permitirá el matrimonio homosexual, el aborto libre, la eutanasia, la educación estatalizada … es decir, la nueva constitución será el instrumento para la instauración de un nuevo régimen que lamine el espíritu del pueblo chileno.
No dejes de ver nuestra entrevista a Juan Antonio Montes, director de Credo Chile analizando la actual crisis chilena. Para ver el vídeo pulsa aquí.
COMPARTE
EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA:
Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano desde una perspectiva tradicionalista. También puedes enviarnos artículos sobre la fe católica y la cultura, entendiendo cultura como amor a la verdad y la belleza, reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos los 10.000.000 de páginas vistas en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es
- SÍGUENOS EN REDES SOCIALES:
- Telegram: t.me/tradicionviva
- Facebook: @editorial.tradicionalista
- Twitter: @Tradicion_Viva
- Suscríbete al canal youtube y activa la campana: youtube.com/c/tradicionvivaTv
- Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí
Te necesitamos
Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)
Te puede interesar:

