Ante la imputación de Podemos como formación política, y de tres altos cargos, incluido el número 2 de Pablo Iglesias, el Presidente Pedro Sánchez solo ha respondido a los medios de comunicación diciendo “que respeta las decisiones de la justicia”. El mismo Presidente que consideraba “inquietantes y perturbadoras” las noticias que vinculaban a don Juan Carlos con la percepción de determinados regalos por parte de mandatarios extranjeros, sin embargo no considera inquietante la imputación de su socio de Gobierno, ni ve preocupante que el número dos de Pablo Iglesias esté actualmente imputado.
Pedro Sánchez tampoco considera perturbadora la investigación judicial que trata de descubrir si Pablo Iglesias tiene algo que ver con un delito de denuncia falsa, de revelación de secretos, y de ocultación de unas fotos con alto contenido sexual con su ex colaboradora Dina.
Ante la imputación de Podemos, y el cerco judicial a Pablo Iglesias, parece que la izquierda ya no sabe conjugar el verbo dimitir, y sin embargo en la historia reciente tenemos varios ejemplos de políticos que dimitieron, algunos de ellos incluso sin haber estado imputados.
Pedro Antonio Sánchez, expresidente de Murcia, dimitió al ser imputado, curiosamente resultó absuelto.
Ana Mato, Ministra de Sanidad, dimitió cuando fue citada para declarar por los delitos de su exmarido.
Francisco Camps, dimitió como Presidente de la Comunidad Valenciana, tras su imputación.
Cristina Cifuentes, Presidente de la Comunidad de Madrid, dimitió tras la aparición de un vídeo en el que se apropiaba de un bote de crema que llegó a pagar.
José Manuel Soria, el exministro de Industria, Comercio y Turismo y expresidente del PP canario dejó su cargo tras saltar a luz su relación con los llamados papeles de Panamá y su participación en empresas familiares radicadas en paraísos fiscales. Nunca fue investigado, ni imputado, ni juzgado.
Esperanza Aguirre, la denominada Operación Lezo desmanteló una trama de corrupción, entre los detenidos estaba Ignacio González. A raíz de su arresto Esperanza Aguirre presentó la dimisión como portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Madrid y la renuncia a su acta de concejal, ella ni era investigada, ni fue imputada, pero dimitió.
Resulta curioso como Pablo Iglesias, el mismo que dijo que nunca abandonaría Vallecas, se resista a dimitir, él que estaba llamado a regenerar la vida política española no sigue el ejemplo de algunos “corruptos” del Partido Popular que dimitieron, o bien sin tener cuentas con la justicia, o bien al ser imputados.
COMPARTE:
EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.
TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)