FRENA endurecerá sus acciones para lograr la salida de Obrador
Ante cerca de 3.5 millones de personas, en el marco de lo que fue la concentración más concurrida y más seguida en vivo por las redes sociales desde que FRENA inició su lucha, los líderes del movimiento explicaron la causa fundamental de las desventuras de México y se comprometieron a redoblar esfuerzos, hasta lograr la destitución o renuncia de López a la presidencia de México, comprometiéndose a trabajar con todos los sectores y ciudadanos que puedan aportar diferentes talentos para resolver el acuciante problema de la crisis en la Democracia Representativa mexicana.
Como estaba previsto y anunciado, este sábado 21 se celebró “El Gran Despertar de México”, que inició con una concentración a las 10 de la mañana en el histórico Monumento a la Revolución, siguió con una marcha hasta el Ángel de la Independencia y una nueva concentración allí, donde se realizó el acto central de la jornada.
El gran despertar de México consiste en dos cosas: Lo primero, es abrir los ojos y darse cuenta de dónde estamos, por qué estamos aquí y hacia dónde vamos. Como ciudadanos libres, adultos y pensantes que somos, la pregunta de hacia dónde vamos nos lleva a plantearnos dos cosas: hacia dónde quieren llevarnos y hacia dónde queremos o no queremos ir. Para responder a esto, hace falta la mayor honestidad intelectual y la mayor congruencia moral posibles.
Síguenos en TELEGRAM

La segunda fase de este “gran despertar” es actuar conforme la situación lo requiere. Esa es la manera en la que manifestaremos que los ciudadanos ya estamos despiertos, y que no nos dejaremos tentar nuevamente por la somnolencia o el aletargamiento.
Si con frecuencia decimos que “los funcionarios no funcionan” y “los servidores no sirven”, es porque en realidad los “representantes” no nos representan, porque están representando sus propios intereses y los intereses de quienes los llevan, por turnos, al poder. De allí deviene el pacto de impunidad a través del cual, ningún gobierno castiga ni pone verdadero fin a la corrupción.
Esa crisis de la representación política, y el hartazgo que ha producido en la sociedad, han sido analizadas y utilizadas por MORENA, para elaborar un discurso demagógico y mesiánico, que fue capaz de suscitar apoyos y adhesiones, que finalmente llevaron a López y su camarilla al gobierno.
Sin embargo, no sólo que López no encaró un proceso de verdadera lucha contra la corrupción, sino que la corrupción se ha incrementado e instalado, con mayor virulencia, en este gobierno: con 85% de contrataciones directas, la apropiación indebida de los fideicomisos, el quebrantamiento del Estado de Derecho y una serie de medidas que, analizadas comparativamente, nos muestran con claridad que este gobierno quiere llevarnos hacia donde más del 95% de los mexicanos, con seguridad, NO queremos ir: el castrochavismo. Darnos cuenta de esa realidad es una parte importante del “gran despertar” necesario en México, y para eso, sólo se requiere ver comparativamente las medidas principales realizadas por ambos gobiernos, como la creación de una Guardia Nacional con amplias facultades, la militarización de ambos países, las “mañaneras” mexicanas y “aló presidente” en Venezuela, etcétera: circo sin pan.
Como segunda parte del Gran Despertar, pasaremos a una nueva etapa de acciones más contundentes, entre las que destacan el Paro Económico Nacional, que esta semana se concretará concertándose con otras organizaciones de la sociedad civil, así como la Desobediencia y la Resistencia Civil, con medidas que oportunamente comunicaremos.
COMPARTE
EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA:
Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano desde una perspectiva tradicionalista. También puedes enviarnos artículos sobre la fe católica y la cultura, entendiendo cultura como amor a la verdad y la belleza, reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos los 10.000.000 de páginas vistas en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es
- SÍGUENOS EN REDES SOCIALES:
- Telegram: t.me/tradicionviva
- Facebook: @editorial.tradicionalista
- Twitter: @Tradicion_Viva
- Suscríbete al canal youtube y activa la campana: youtube.com/c/tradicionvivaTv
- Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí
Te necesitamos
Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)
Te puede interesar:

