Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Actualidad

ALEMANIA: Prohibido matar embriones de pollitos por«sentir dolor», pero permitido abortar

«Cuando el embrión de pollo goza de más [protección de la vida] que el embrión humano, sabes que has llegado a la mejor Europa».

Recientemente la legislatura alemana aprobó una ley que prohíbe matar a los embriones de pollitos de seis días, ya que son «sensibles al dolor», así como matar a los pollitos debido a su sexo. Mientras tanto, los bebés humanos son legalmente torturados y asesinados en el vientre materno en Alemania y en la mayoría de los países del mundo a través del aborto.

En 2020, la ministra alemana de Agricultura, Julia Klöckner, presentó un proyecto de ley para prohibir la matanza de pollitos macho. Esto afectaría a 45 millones de pollitos machos que se matan anualmente en la cría de gallinas ponedoras alemanas, ya que los pollitos machos no pueden poner huevos ni producir suficiente carne con la rapidez necesaria para ser engordados y sacrificados.

Los legisladores alemanes han decidido que, a partir de 2022, se prohibirá matar a los pollitos macho, ya que los embriones de pollitos son «sensibles al dolor a partir del séptimo día». Por lo tanto, se exigirá a las granjas que utilicen métodos para determinar el sexo de los pollitos antes de que nazcan para poder retirarlos de la cría.

Además, a partir de 2024, habrá que utilizar métodos para determinar el sexo del embrión de pollito a una edad aún más temprana para poder eliminarlos mientras se encuentran en una fase menos desarrollada, garantizando así que los embriones de pollito no sientan ningún dolor. Klöckner dijo que, con la aprobación de esta ley, «somos pioneros en todo el mundo».

La Asociación Alemana para el Bienestar de los Animales expresó su alegría por esta propuesta, pero criticó que esta prohibición en dos fases no prohibirá realmente la matanza de embriones de pollitos sensibles al dolor hasta 2024.

David Engels, catedrático de Historia Romana de la Universidad de Bruselas, tuiteó sarcásticamente: «Cuando el embrión de pollo goza de más [protección de la vida] que el embrión humano, sabes que has llegado a la mejor Europa».

En Alemania, los bebés humanos no nacidos pueden ser asesinados mediante el aborto por cualquier motivo hasta 12 semanas después de la concepción, cuando la madre se encuentra al final de su primer trimestre. Por otros motivos, se permite abortar incluso más tarde durante el embarazo.

Entre la octava y la novena semana, los bebés no nacidos han desarrollado los párpados y han empezado a tener pelo. En la novena y décima semana, el bebé puede dar volteretas, saltar, entrecerrar los ojos a la luz, fruncir el ceño y tragar. Alrededor de las semanas 11 y 12, la anatomía del bebé se vuelve claramente masculina o femenina. La cara tiene una forma definida y características únicas, y han aparecido las papilas gustativas.

Las pruebas demuestran que los bebés no nacidos pueden sentir sensaciones a partir de las 12 semanas. Los abortos en este momento provocan un dolor insoportable a los bebés cuando son arrancados del vientre de sus madres.

Publicado originalmente en inglés en lifesitenews

COMPARTE:

Publicidad.

TE NECESITAMOS: Google nos ha censurado la publicidad por ser peligrosa nuestra información. Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política por lo que puedes  colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

Puede leer:  Prefirieron las Tinieblas a la Luz

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Foto del avatar
Escrito por

Selección de noticias en otros medios.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Actualidad

Por Stefano Gennarini, J.D.  (C-Fam) La administración Biden presiona en favor del aborto en un nuevo y global tratado sobre salud. Los negociadores de...

Carlismo

El editor recomienda Domingo Hernandorena: torero, pintor, miliciano y, al final, carlista Los mártires carlistas de Valls (Tarragona) Madrid: manifestación por la vida Adhesión de...

Carlismo

El pasado domingo, 12 de marzo, la CTC (Comunión Tradicionalista Carlista) secundó la marcha por la vida que tuvo lugar en la villa de...

Actualidad

Tenemos sólo cuatro días para impedir que la COPE, la cadena de radio de los obispos españoles, premie a un personaje que se ha...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.