Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Videos

VÍDEO: La 2ª República: Un régimen masónico- (cap. 3 La masonería en España del siglo XX)

El 14 de abril de 1931 se proclamó la república, y las logias estallaron en desatado júbilo y lo mostraron abiertamente. Dejan bien claro que consideran al nuevo régimen como suyo. Y en verdad, si algún régimen en la historia de España puede ser considerado masónico con toda propiedad, ese es el de la Segunda República. Las dos obediencias masónicas de España asi lo manifestaron. El órgano oficial del Grande Oriente, bajo el título “Nuestro saludo a la República”, escribe: «El pasado mes de abril pasará a la Historia como testigo de uno de los episodios más hermosos y cardinales de la historia de España…¿Es de extrañar que, por lo mismo, en la gran revolución española hayan dado el máximo ejemplo de fervor y de sacrificio hombres educados en nuestras Logias?…Con orgullo digamos que a la magnífica cosecha que hoy recoge el pueblo español ha contribuido la semilla de nuestros sembradores” El órgano oficial de la Gran Logia Española, no sólo reconoce como el anterior que la masonería ha estado trabajando arteramente en la sombra por este régimen, sino que saluda a los “hermanos” que en su mayoría, afirma, han venido a ocupar las instituciones: “Como españoles y francmasones que contemplan hecha ley la estructura liberal de un nuevo Estado engendrado de los inmortales principios que fulguran en Oriente, tenemos que sentirnos satisfechos. A la puesta del sol por Occidente llega el clamor del nuevo día… A los francmasones que integran el Gobierno Provisional, al alto personal, compuesto, asimismo, y en su mayoría, de hermanos, nuestro aliento les acompaña”

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Foto del avatar
Escrito por

Tomando como inspiración el lema cartujo del "Stat Crux dum volvitur orbis" ("La Cruz estable mientras el mundo da vueltas" o "Cruz constante mientras el mundo cambia"), tan lleno de elocuencia, el presbítero diocesano Rvdo. P. Antonio J. Gómez Mir, en la defensa de la Tradición y el Magisterio católico se lanza al ruedo en la red social youtube en su misión de evangelización. https://www.youtube.com/c/STATCRUX

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Videos

Hace pocas semanas el periódico El Mundo reveló partes del contenido de una carta entre las Casas Reales de España y del Reino Unido....

Historia

Conferencia pronunciada el 23 de mayo de 2023 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Illueca (Zaragoza) en el 600 aniversario de su...

Historia

El partido socialista, que actualmente gobierna España en coalición con los comunistas, fue fundado por un marxista llamado Pablo Iglesias que el 7 de...

Historia

El editor recomienda Benedicto XIII, el Papá Luna: Todo por la Iglesia Socialistas SAN MIGUEL | Trailer Oficial Español Entrada al Reino (1936) -...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.