Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Cultura

Agenda de septiembre de Urroz Villa del libro

Una vez asimilado el éxito de nuestra último gran reto -el curso de verano y feria- arrancamos el curso en Urroz Villa del Libro sin prisa pero sin pausa. Este mes de septiembre seguimos recibiendo visitas cualquier día, a cualquier hora, aunque especialmente los viernes y los sábados. 

Esta es la agenda que les ofrecemos para lo que queda de septiembre. Como verán incluimos feria y mercados que organizan otros. Son eventos a los que las librerías nos sumamos con entusiasmo porque todo suma y de lo que se trata es de promover, a la vez, el comercio de cercanía así como la experiencia del biblioturismo. 

Sábado 17 y domingo 18 de septiembre – III FERIA DE LA SOSTENIBILIDAD, organizada por la Mancomunidad de Residuos Irati. Durante el fin de semana abrirán las puertas Ojos de Búho Amoxtli Libros con Arte.

Viernes 23 de septiembre – MERCADO DE PRODUCTORES LOCALES, de 18:30 a 20:30 h. (Quesos, repostería, panadería, ganchillo, bisutería, sidra, lana, patata ecológica, artesanía en general… y nuestras librerías) Habrá cata de queso y sidra. Organizado por Bizilur

Sábado 24 de septiembre, a las 12 h. Presentación de “Navarrae, el origen de una estirpe” novela de Rogelio Taboada. En Libros con Historia

Viernes 30 de septiembre– MERCADO DE PRODUCTORES LOCALES, de 18:30 a 20:30 h. (Quesos, repostería, panadería, ganchillo, bisutería, sidra, lana, patata ecológica, artesanía en general… y nuestras librerías) Con cata de cerveza artesana. Organizado por Bizilur

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Cultura

La Casa Museo Lope de Vega presenta la exposición Los clásicos en las pantallas (1975-2022), con la que se retoma el viaje que quedó iniciado con Unos clásicos… ¡de...

Cultura

Los actos en honor a Benedicto XIII, Papa Luna, siguen su curso en el año en el que se cumplen 600 años de su...

Cultura

Guanajuato es un destino donde la hermosa arquitectura colonial, la variedad gastronómica y la cultura se conjugan en un punto geográfico estratégico en la...

Entrevistas

El editor recomienda Cardenal Müller: “Benedicto XVI ha influido en mi pensar a través de San Agustín y San Buenaventura” "En la lucha contrarrevolucionaria...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.