Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Religión

La ley australiana contra el sacramento de la confesión

Entró en vigor en Australia occidental una ley, que ya sido analizada como ineficaz para conseguir verdadera justicia a víctimas de abuso sexual.

Imagen Pixabay

(Gaudium Press) No ha sido fácil en los últimos años la relación justicia australiana-Iglesia. En la memoria colectiva aún permanece la imagen del Cardenal Pell, tras barrotes, injustamente encerrado por una acusación que no se sostendría en ningún tribunal serio, pero que solo fue desestimada tras varias apelaciones y muchas luchas. El purpurado todavía está pagando los honorarios de sus abogados.

Ahora como espada de Damocles que se cierne sobre el secreto de confesión, llega la legislación que ha entrado en vigor en Australia Occidental el 1 de noviembre, en el sentido de que toda información sobre abuso sexual infantil es obligatorio trasmitirla, incluida aquella recogida bajo el secreto de la confesión.

Ya se han pronunciado varios expertos sobre lo ineficaz de la medida, pues ningún penitente va a correr tal riesgo a no ser que ya esté dispuesto a confesar ante la justicia civil, y lo que sí conseguirá es una deterioración en la confianza de los católicos hacia la confesión.

Sacerdote que recibida una información, incluso en confesionario, y no redacte un informe al respecto, estaría cometiendo un delito, y podría ser multado por 3.800 euros.

“Los pecados no se confiesan al sacerdote, sino a Dios”, dijo en el momento de la discusión de la ley el arzobispo de Perth, Mons. Timothy Costelloe. “El sacerdote, por lo tanto, no tiene derecho ni autoridad para revelar nada de lo que ocurre en este encuentro íntimo con Dios… Hacer ilegal la práctica libre de un aspecto esencial de la fe católica me parece que es algo que las sociedades seculares modernas tienen siempre entendido que está más allá de los límites de su autoridad”, aseguró el prelado.

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Foto del avatar
Escrito por

Constituida por laicos, consagrados, profesionales y voluntarios, Gaudium Press es una agencia de noticias que tiene como objetivo difundir de manera rápida y efectiva los acontecimientos más importantes de la Iglesia Católica.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Religión

El hecho ocurrió en la archidiócesis de Hartford, Conneticut.

Cultura

La Iglesia sufre una Pasión comparable a la que sufrió Nuestro Señor Jesucristo hace dos milenios. La diferencia es que sus verdugos no son...

Religión

Se trata de la iniciativa “Con María en el trabajo”, que surgió en la empresa de la familia de un seminarista. Hoy son más...

Entrevistas

(Una entrevista de Javier Navascués).- Sacerdote y poeta. Nacido en Caracas, Venezuela, en 1980. Estudió Bellas Artes y Filosofía, y alcanzó el Doctorado en...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.