Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Religión

Alemania: solo 48 nuevos seminaristas en 2022

Por primera vez en toda Alemania, el número de seminaristas cayó por debajo de 50.

(Gaudium Press) La Conferencia Episcopal Alemana (DBK) publicó el pasado miércoles 25 de enero una encuesta preliminar sobre el número de candidatos al sacerdocio en los seminarios de las 27 diócesis de todo Alemania el año pasado (2022).

Sin embargo, las estadísticas no especifican el número de nuevos seminaristas en cada diócesis. Además, no se incluyen los seminaristas pertenecientes a órdenes religiosas.

Miremos las estadísticas. Por primera vez, el número de seminaristas estuvo por debajo de los 50. En 2021 fueron 56, y en 2020, exactamente 54. La última vez que se inscribieron más de 100 nuevos seminaristas diocesanos fue en 2016 (103). En 2007 hubo más de 200 nuevos seminaristas (201). En otras palabras, hay una clara tendencia a la baja en el número de seminaristas en toda Alemania.

De hecho, en 2022, según esta misma encuesta, solo 33 fueron ordenados sacerdotes. En 10 diócesis no hubo ordenación sacerdotal, también algo sin precedentes. La Archidiócesis de Colonia y la Diócesis de Rottenburg-Stuttgart tienen la mayor cantidad de nuevos sacerdotes: 4 en cada una de ellas.

Desde 2007, cuando hubo más de 100 ordenaciones, el número de ordenaciones se ha reducido a la mitad. En 2021, se ordenaron menos de 50 sacerdotes diocesanos en toda Alemania (48). El año anterior, en 2020, hubo 56 nuevos sacerdotes. En 1994 hubo más de 200 nuevos sacerdotes (214).

Hay 1.400 millones de católicos en el mundo y, según las estadísticas (no hay datos más recientes), en 2021 había 21,6 millones de católicos en Alemania, lo que representa el 26% de la población. Lamentablemente, en 2021, 359.338 católicos abandonaron la Iglesia Católica.

Con información CNA Deutsch

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Publicidad.

TE NECESITAMOS: Google nos ha censurado la publicidad por ser peligrosa nuestra información. Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política por lo que puedes  colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Foto del avatar
Escrito por

Constituida por laicos, consagrados, profesionales y voluntarios, Gaudium Press es una agencia de noticias que tiene como objetivo difundir de manera rápida y efectiva los acontecimientos más importantes de la Iglesia Católica.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Religión

En la provincia de Henan (China central) ahora es necesario registrarse a través de una aplicación disponible en los smartphones para poder asistir a la misa...

Historia

La suprema potestad del Papa El Concilio Vaticano II, en los artículos 19-22 de la constitución sobre la Iglesia Lumen Gentium, desarrolla una argumentación...

Historia

No estaría mal que hoy, en el 600 aniversario de su muerte, hiciésemos una seria reflexión sobre qué tal andan justamente hoy, los dos...

Análisis

El ultramontanismo en sí, la aclamación del pontífice reinante como líder supremo de los fieles, cuyas declaraciones deben aceptarse sin cuestionamientos, es un fenómeno...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.