Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Religión

Altivez (el cardenal Merry del Val)

El cardenal Rafael Merry del Val.

El cardenal Merry del Val pasó a la historia por ser el secretario de Estado de San Pio X.

Porte varonil, de una fuerza llena de armonía y proporción, en que el vigor del cuerpo es como penetrado y embebido por la presencia fuerte y luminosa de una gran alma. Trazos fisionómicos muy definidos, pero igualmente proporcionados. Llama la atención la mirada profunda, seria, serena, pensativa, grave y suave a la vez. Es una mirada de pensador y de hombre de acción. Pensador que ve las cosas desde lo más alto de las cumbres de la filosofía y de la teología. Hombre de acción que tiene las vistas muy puestas en la realidad, que sabe ver a fondo a las personas, las cosas, los hechos. Una nota de melancolía en la mirada, un algo de firme y enérgico en los labios, la actitud noble y altiva en toda su persona, las manos que parecen hechas para el mando, muestran en este hombre extraordinario un luchador que no tiene ilusiones sobre el mundo, tomó definitivamente posición ante él, y está listo para todos los embates que la vida le presente. Todo aparece iluminado por una sutil expresión y una aristocrática afabilidad que dejan entrever al hidalgo y al diplomático.

Era hijo del Marqués Merry del Val y de la Condesa de Zulueta, en sus venas corría sangre ilustre de España, Inglaterra y Holanda. Consagrándose al servicio de la Iglesia no perdió nada de sus dotes naturales, sino que los elevó. Porque lo propio de la gracia es no destruir la naturaleza, sino elevarla y santificarla. Su sabiduría profunda brotaba de una fe ardiente, de una piedad admirable. Su fuerza era la expresión de un temperamento sobrenatural. Su dignidad era fruto de una alta conciencia del respeto que se debía a sí mismo por tantas razones naturales y principalmente sobrenaturales.

Autor de la famosa letanía de la humildad es una muestra de que la altivez cristiana no es lo contrario de la humildad sino su complemento armónico. En una época en que el viento de vileza comenzaba a soplar, procurando hacer mediocre el sacerdocio, preconizando un tipo de clérigo de apariencia mezquina, vulgarizado, secularizado, de acuerdo a la demagogia reinante, su noble figura se presenta como un admirable modelo de dignidad sobrenatural, que nos hace entender bien la dignidad inefable del sacerdote en la Iglesia de Dios. Dignidad ésta que puede refulgir tanto en un prelado como Rafael Merry del Val como en el más modesto párroco de aldea.

En el corazón verdadera y sobrenaturalmente católico, la más alta dignidad coexiste con la más profunda humildad, imitación de aquel Corazón Sagrado que a la vez es manso, humilde, y de una infinita majestad.

Este artículo se publicó originalmente en https://plineando.blogspot.com/

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

Puede leer:  VÍDEO: La historia de las apariciones de la Virgen de la Medalla Milagrosa

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Escrito por

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Religión

En la provincia de Henan (China central) ahora es necesario registrarse a través de una aplicación disponible en los smartphones para poder asistir a la misa...

Historia

La suprema potestad del Papa El Concilio Vaticano II, en los artículos 19-22 de la constitución sobre la Iglesia Lumen Gentium, desarrolla una argumentación...

Opinión

Da la impresión de que, dentro de la tormenta contemporánea, la mayoría de los hombres despersonalizados, masificados por la civilización moderna, mecánica y cosmopolita,...

Historia

No estaría mal que hoy, en el 600 aniversario de su muerte, hiciésemos una seria reflexión sobre qué tal andan justamente hoy, los dos...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.