Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Cultura

Heydrich, El verdugo de Hitler

Portada Heydrich, El verdugo de Hitler

Ante una buena biografía el lector siempre acaba por tomar partido a favor o en contra del biografiado; es imposible que ante un personaje histórico no se suscite por parte de muchos lectores una especial simpatía tras haber compartido con el autor los avatares de una existencia concreta, con sus sueños, sus ilusiones, sus logros y sus frustraciones. No obstante esto no sucederá con la biografía de Heydrich que hoy presentamos.

 

De todos los personajes que poblaron la Alemania nacionalsocialista Heydrich es posiblemente uno de los más terroríficos. Aunque su muerte temprana en 1942 ha provocado que la aproximación histórica a su biografía no haya sido tratada con las misma frecuencias que otros jerarcas nazis (Goering, Himmler …), no obstante su influencia en la creación del régimen de terror nazi fue decisiva.

 

Portada Heydrich, El verdugo de Hitler

Portada Heydrich, El verdugo de Hitler

Efectivamente, otros personajes y personalidades fueron los creadores intelectuales de la imagen de la raza aria, fueron instigadores del rechazo a todo lo que no fuera germano (ya fuera judío, gitano, cristiano …), fueron los impulsores de una forma de pensar totalitaria; no obstante Heydrich fue el ejecutor de todas esas políticas y todas esas ideas genocidas, fue el organizador de un sistema de terror mediante la gestión directa de las SS, fue el creador de las redes de explotación humana necesarias para poner en práctica la solución final.

 

Heydrich, por tanto, no es solo la biografía de un jerarca nazi, sino ante todo es el estudio de una forma de pensar y hacer política que condujo a Europa al mayor desastre humano de su historia sólo igualado, o superado por el terror comunista.

 

Libros como el que hoy presentamos nos acercan a un época brutal donde la fiebre por la técnica, y el fervor por la economía como únicos criterios para la toma de decisiones políticas posibilitaron la instauración de un régimen de terror que en muchos extremos no ha superado la humanidad. Efectivamente, el mayor de los crímenes del régimen nazi fue precisamente abandonar cualquier criterio moral para la toma de decisiones políticas y económicas; de esta forma sola la maximización económica y la posibilidad técnica se convirtieron en los únicos elementos para la toma de las decisiones.

 

Ante lecturas como la obra que hoy nos presente la editorial Esfera de los Libros el lector necesariamente ha de tomar una actitud crítica frente al devenir europeo tras la II Guerra Mundial. No cabe duda que la guerra militar la ganaron los aliados, ahora bien ¿la guerra ideológica la ganó verdaderamente la libertad? La respuesta no es tan evidente como algunos desearían, pues algunos de los dogmas del nacionalsocialismo siguen vigentes a la fecha. Basta comprobar la realidad en algunos campos sociales para comprobar que la semilla del mal ha crecido a pesar de la derrota del nacionalsocialismo.

Publicidad.

TE NECESITAMOS: Google nos ha censurado la publicidad por ser peligrosa nuestra información. Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política por lo que puedes  colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Datos de libro

Autor: Robert Gerwarth

Puede leer:  La Unión de Lublín: otra ejemplar monarquía tradicional católica

Editorial: La Esfera de los Libros, Madrid, 2013

Páginas: 584

ISBN: 9788499706917

P.V.P: 33,90 €

Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Cultura

La editorial Ciudadela recientemente ha publicado la versión española del último libro del meritorio Sean McMeekin «La guerra de Stalin. Una nueva historia de...

Historia

Las Guerras Apaches fueron el conflicto más largo librado por Estados Unidos, que se prolongó durante un cuarto de siglo y marcó la historia...

Historia

La suprema potestad del Papa El Concilio Vaticano II, en los artículos 19-22 de la constitución sobre la Iglesia Lumen Gentium, desarrolla una argumentación...

Historia

No estaría mal que hoy, en el 600 aniversario de su muerte, hiciésemos una seria reflexión sobre qué tal andan justamente hoy, los dos...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.