Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Cultura

Nueva exposición en el Museo del Carlismo

El Museo del Carlismo ha inaugurado una nueva exposición temporal, que presenta una selección de las donaciones y depósitos que el Museo ha recibido desde el año 2000 hasta la actualidad.

La muestra busca poner en valor la generosidad de los donantes y depositantes, que se desprenden de objetos de su propiedad para que éstos puedan ser conocidos, estudiados y apreciados por la sociedad.

Cuando un particular entrega a un museo materiales procedentes de ese legado familiar, muestra un compromiso con la Historia, pues esta institución garantiza la preservación y el conocimiento colectivo de esas piezas.

Cartas, diarios, fotografías, postales, libros, monedas, sellos, pinturas, esculturas, grabados, armas, uniformes y prendas de vestir, entre otros, constituyen un patrimonio que debe preservarse de la mejor manera posible. La pérdida o destrucción de estos bienes conlleva la pérdida o destrucción de la memoria.

Más de la mitad de las piezas que forman la colección actual del Museo del Carlismo han ingresado a través de donaciones o de depósitos. De todos estos materiales, tanto documentales como museográficos, se han seleccionado alrededor de cien piezas que se muestran a lo largo de catorce espacios temáticos.

De entre los objetos expuestos cabe destacar el uniforme de Capitán General de Carlos VII, depositado en el museo por el Partido Carlista; una selección de fotografías de los hijos de Carlos VII y doña Margarita, donadas por la condesa de Lasuén; una espada modelada por el escultor Eusebi Arnau y el taller de joyería de los hermanos Masriera, regalada por los carlistas catalanes al pretendiente Jaime III, y una selección de documentos de la Unidad de Asistencia a Frentes y Hospitales y del sindicato de los años 1970 Federación Obrera Socialista, entre otros.

Con ocasión de esta exposición, el Museo ha organizado  algunas actividades complementarias.

Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Carlismo

En la tercera década del siglo XX alcanzó cierta fama un novillero bilbaíno llamado Domingo Hernandorena Lavandibar, apodado Chomin por sus amigos. Su carrera...

Carlismo

Texto para la celebración de la festividad de los Mártires de la Tradición Montcada y Reixach, 18 de marzo de 2023 La villa de...

Carlismo

El editor recomiendaDomingo Hernandorena: torero, pintor, miliciano y, al final, carlistaLos mártires carlistas de Valls (Tarragona)Madrid: manifestación por la vidaAdhesión de la CTC a la...

Carlismo

El pasado domingo, 12 de marzo, la CTC (Comunión Tradicionalista Carlista) secundó la marcha por la vida que tuvo lugar en la villa de...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.