El carlismo es el máximo exponente del tradicionalismo político español y ya cuanta con más de 180 años de historia a sus espaldas.
Desde luego que el tradicionalismo español es una corriente mucho más amplia que el carlismo, pero sin el carlismo las ideas tradicionalista en España no podrían haber continuado con buena salud durante casi doscientos años.
La historia apretada, compleja y abigarrada del carlismo necesitaba una obra clara y didáctica para el conocimiento de las generaciones del siglo XXI.
Esta claridad, sencillez y amenidad son las grandes virtudes del Atlas Ilustrado del Carlismo que nos presenta la editorial Susaeta en una edición sumamente cuidada.
No es nuevo en esta lides su autor, Pablo Sagarra Renedo, pues hace unos años nos sorprendió gratamente con la publicación en la Esfera de los libros del libro en coatoria “Divisionarios, Testimonio gráfico de los combatientes españoles de la Wehrmacht”.
Entonces Sagarra nos glosó la heroica historia de los voluntarios anticomunistas que enrolados en la División Azul supieron defender el buen nombre de Españá y manifestar al mundo el compromiso fiel de los españoles en mantener la lucha con los sin Dios.
Hoy con el Atlas Ilustrado del Carlismo Sagarra acerca al lector no especializado la historia de España de los dos últimos siglos. Efectivamente, la historia y el presente del carlismo, es la historia y el presente mismo de España.
Cuando en 1833 se levantaron las primeras partidas en defensa de los derechos dinásticos de don Carlos V, en realidad el pueblo español se estaba levantando contra las ideas revolucionarias emanadas de la Revolución Francesa. Desde entonces y tras casi doscientos años de fidelidad al noble ideal de Dios, Patria y Rey se ha convertido al carlismo en el movimiento política (que no partido) más longevo de Europa.
La editorial Susaeta nos acerca un Atlas Ilustrado del Carlismo conforme a los nuevos cánones editoriales donde la ilustración cobra protagonismo en conjunción con el texto, con una grafía generosa que permite leer cómodamente la obra a pesar de su tamaño, y en donde los textos de apoyo dan al lector las claves para fijar los principales hechos, y protagonistas de la historia del carlismo.
Sin duda alguna esta Atlas del Carlismo por su calidad y ortodoxia histórica se convertirá en el catecismo de todo aquel que por primera vez quiera acercarse al carlismo, o de aquellos otros a los que siempre les gusta volver a leer la historia de cientos de héroes y familias que ofrecieron sus vidas y haciendas en pos de un santo ideal que todavía hoy sigue vigente.
Datos del libro:
Autor: Pablo Sagarra Renedo
Editorial: Susaeta
Precio: 15.95 €
ISBN: 9788467727173
Páginas: 254
El autor:
Pablo Sagarra Renedo (Valladolid, 1969), está casado y es padre de 6 hijos. Licenciado en Derecho y Doctor en Historia, pertenece al Cuerpo Superior de Administradores de la Junta de Castilla y León y ha ejercido su trabajo profesional en Salamanca, Murcia y Valladolid. Colabora en diversas revistas como Ares-Enyalus y Ahora-Información o en medios digitales (Ya.es, Arbil…), y es autor de varios trabajos y libros sobre temas de derecho, familia e historia. En este último campo se ha especializado en la División Azul y en el año 2012, ha publicado en la Editorial ACTAS, Capellanes en la División Azul: los últimos cruzados y en la Esfera de los Libros (en colaboración con Oscar González y Lucas Molina), Divisionarios.Testimonio gráfico de los combatientes españoles en la Wehrmacht.
El editor recomienda
