Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Cultura

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte inicia la restauración de la Iglesia de San Antonio de los Alemanes

Iglesia San Antonio de los Alemanes
La madrileña iglesia de San Antonio de los Alemanes

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha comenzado a instalar el andamiaje que permitirá la restauración del retablo mayor de la iglesia de San Antonio de los Alemanes en Madrid, junto con la mesa de altar y el sagrario ubicados frente al retablo. La intervención, impulsada por el Instituto del Patrimonio Cultural de España, tiene un presupuesto de 43.808,05 € y su plazo de ejecución es de cinco meses. La empresa “Altramentum, conservación y restauración de obras de arte”, ha sido la adjudicataria del proyecto.

Esta obra constituye un conjunto de estilo neoclásico, realizado durante una reforma del siglo XVIII por Manuel Fernández. Data de 1765, época de Carlos III. El retablo alberga una escultura barroca de San Antonio de Padua con el Niño, obra del escultor Manuel Pereira, ubicada bajo un esbelto baldaquino que sostiene una cúpula de cuarto de esfera profusamente decorada por una gloria de ángeles, realizada por Francisco Gutiérrez.

El tratamiento que se va a aplicar tiene como objetivo frenar el avance de la degradación y lograr una estabilidad química y estructural. En esta obra, y debido a la diversidad de materiales que la componen, se partirá de un profundo estudio previo de cada uno de ellos para determinar la actuación más adecuada a cada caso. Metales, mármol, madera o pintura mural serán tratados siempre de acuerdo con los principios de mínima intervención, reversibilidad y estabilidad de los productos, compatibles con la obra sin alterar sus características físicas o estéticas. La dirección técnica de la obra correrá a cargo de Marta Fernández de Córdoba García-Loygorri, restauradora de escultura del IPCE.

Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Cultura

Ramiro Grau Morancho La aparición este mes de marzo del libro Contra Picasso: La construcción de un mito posmoderno (Ed. Letras Inquietas), del historiador...

Cultura

Nueve obras de maestros como el Greco, Velázquez, Goya y Murillo, que en su mayor parte no se han visto en nuestro país desde...

Videos

El editor recomiendaP. Martín: ¿Un cónclave con participación de herejes podría ser inválido?VÍDEO: La expulsión de los jesuitas. Con el padre Gabriel Calvo ZarrauteVÍDEO:...

Carlismo

La pintura del siglo XIX sobre la Primera Guerra Carlista es escasa, y especialmente la referida a batallas o episodios militares de aquella contienda....

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.