Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Cultura

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Fundación Mutua Madrileña y la Fundación Museo Sorolla firman un acuerdo de colaboración

«Estudio de Cristo» de Joaquín Sorolla (1883)
«Estudio de Cristo» de Joaquín Sorolla (1883)
«Estudio de Cristo» de Joaquín Sorolla (1883)

«Estudio de Cristo» de Joaquín Sorolla (1883)

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Fundación Mutua Madrileña y la Fundación Museo Sorolla han alcanzado un acuerdo de colaboración mediante el cual la fundación de la aseguradora promocionará al Museo Sorolla y a sus actividades, y apoyará económicamente su Programa de Exposiciones Temporales; por su parte, el Museo Sorolla ofrecerá diversos beneficios a los asegurados.

El director general de Bellas Artes y Bienes Culturales, y de Archivos y Bibliotecas, Miguel Ángel Recio, el presidente de Mutua Madrileña y de su Fundación, Ignacio Garralda, y la presidenta de la Comisión Permanente de la Fundación Museo Sorolla, Blanca Pons-Sorolla, han firmado hoy el convenio en la sede de la pinacoteca.

Este acuerdo es un paso en la dirección trazada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte hacia lograr una implicación cada vez mayor del sector privado en la conservación y difusión del patrimonio cultural, un patrimonio que distingue particularmente a nuestro país y a la vez una de nuestras principales fuentes de riqueza. La reciente reforma de los incentivos fiscales al mecenazgo contribuirá sin duda en el futuro inmediato a que los resultados en este sentido sean cada vez mejores.

El Museo Sorolla es uno de los favoritos del público entre los museos ubicados en Madrid. A través de su Fundación está trabajando activamente para lograr colaboraciones como la alcanzada con Fundación Mutua Madrileña.

La Fundación Mutua Madrileña por su parte trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas a través de cuatro grandes áreas de actuación: apoyo a la investigación en materia de salud, ayudas a la acción social, promoción de la seguridad vial y difusión cultural. En este último ámbito, desarrolla un intenso programa de fomento de la cultura, con especial énfasis en la educación y en las actividades que faciliten el acercamiento de las artes a la sociedad en general y sus mutualistas en particular.

Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Cultura

Ramiro Grau Morancho La aparición este mes de marzo del libro Contra Picasso: La construcción de un mito posmoderno (Ed. Letras Inquietas), del historiador...

Cultura

Nueve obras de maestros como el Greco, Velázquez, Goya y Murillo, que en su mayor parte no se han visto en nuestro país desde...

Videos

El editor recomiendaP. Martín: ¿Un cónclave con participación de herejes podría ser inválido?VÍDEO: La expulsión de los jesuitas. Con el padre Gabriel Calvo ZarrauteVÍDEO:...

Carlismo

La pintura del siglo XIX sobre la Primera Guerra Carlista es escasa, y especialmente la referida a batallas o episodios militares de aquella contienda....

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.