Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Cultura

Dos reliquias históricas del célebre guerrillero carlista Cura Santa Cruz han llegado a España

Dr. Isidoro Medina haciendo entrega a don Iñigo Pérez de Rada del maletín del Cura Santa Cruz
Dr. Isidoro Medina haciendo entrega a don Iñigo Pérez de Rada del maletín del Cura Santa Cruz

Dr. Isidoro Medina haciendo entrega a don Iñigo Pérez de Rada del maletín del Cura Santa Cruz

El historiador Dr. Isidoro Medina ha viajado el día 4 de este mes desde su Colombia natal hasta Hernialde con el doble propósito de procurar el hermanamiento de dicha población guipuzcoana con la localidad colombiana de San Ignacio de Pasto, donde el sacerdote guipuzcoano D. Manuel Santa Cruz Loydi fundó una misión dedicada al auxilio y evangelización de los indígenas, y a hacer entrega con enorme generosidad a don Iñigo Pérez de Rada  de dos importantes piezas históricas relacionadas con Santa Cruz en su etapa misionera, la más fecunda y relevante, espiritualmente hablando, de su vida.

Las piezas donadas

Se trata del maletín empleado por el Cura en tierras de Colombia y el escrito firmado por éste ante el Vicario de la Diócesis de Pasto el 27 de julio de 1906 solicitando permiso para pedir limosna para su misión de San Ignacio y la capilla levantada en el mismo complejo en advocación de la Inmaculada Concepción.
El Dr. Medina, su encantadora esposa Dña. Dora Mariño de Medina y sus hijos Julián y David fueron recibidos en la Casa Consistorial de Hernialde por la Alcaldesa y Concejal de Cultura de Hernialde -a quienes hizo entrega de su libro «Don Manuel: el temible cura guerrillero»- y por otras personas interesadas en la figura del Cura Santa Cruz, entre las que se encontraba el director de cine José María Tuduri, responsable del largometraje «Santa Cruz el Cura Guerrillero».
Después de un grato almuerzo en el restaurante Elketa Jatetxea el grupo se trasladó al cercano pueblo de Elduayen donde tuvo la oportunidad de visitar la casa donde nació Santa Cruz, en la que su actual propietario actuó de amable anfitrión.

Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Carlismo

En la tercera década del siglo XX alcanzó cierta fama un novillero bilbaíno llamado Domingo Hernandorena Lavandibar, apodado Chomin por sus amigos. Su carrera...

Carlismo

Texto para la celebración de la festividad de los Mártires de la Tradición Montcada y Reixach, 18 de marzo de 2023 La villa de...

Carlismo

El editor recomiendaDomingo Hernandorena: torero, pintor, miliciano y, al final, carlistaLos mártires carlistas de Valls (Tarragona)Madrid: manifestación por la vidaAdhesión de la CTC a la...

Carlismo

El pasado domingo, 12 de marzo, la CTC (Comunión Tradicionalista Carlista) secundó la marcha por la vida que tuvo lugar en la villa de...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.