Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Miscelánea

Medalla conmemorativa del II Simposio de Historia del Carlismo en Avià y Berga

Medalla conmemorativa del II Simposio de Historia del Carlismo en Avià y Berga
Medalla conmemorativa del II Simposio de Historia del Carlismo en Avià y Berga

En TradicionViva.es ya informamos sobre la celebración del II Simposio de Historia del Carlismo en pasadas fechas.

Ahora informamos a nuestros lectores de la medalla que se ha acuñado con el doble objetivo de conmemorar el Simposio y recuperar una importante tradición medallística a lo largo de la dilatada historia del carlismo.

En el anverso se muestran las efigies superpuestas de Carlos Hugo y Carlos Javier de Borbón Parma, teniendo por leyenda dichos nombres y el año 2010 (año del fallecimiento de D. Carlos Hugo), separado por dos pequeñas flores de lis.

Los bustos están orientados a la izquierda, y la imagen se inspira en otras medallas carlistas, como la de los Veteranos (1924, con los rostros de D. Jaime y su padre Carlos VII), la de homenaje al Requeté (1964, con las imágenes de D. Javier de Borbón Parma y su tío y antecesor D. Alfonso Carlos, asimismo hermano de Carlos VII), y la conmemorativa de la boda de D. Carlos Hugo y Dª Irene en Roma en 1964, igualmente con los bustos superpuestos de ambos.

En el reverso figura el escudo de D. Carlos Javier y la referencia al Simposio, con la leyenda “Avià-Berga 2014”. Otros elementos enlazan con dos conocidas condecoraciones carlistas, por un lado la cinta verde en recuerdo de la medalla conmemorativa de la batalla de Alpens, y la bola y anilla similares a los de la medalla creada por la toma de Berga, ambas importantes victorias carlistas en Cataluña durante 1873.

El troquel ha sido realizado por el taller Vallmitjana, de Barcelona, siendo Jordi Picas el escultor-grabador. El diámetro es de 35 mm. y el grosor de 3 mm. Se ha realizado una acuñación limitada de 150 ejemplares en cobre y 50 en plata, con el exclusivo fin de servir de recuerdo a los asistentes al Simposio y a los simpatizantes del carlismo, aunque por la calidad de la pieza y lo reducido de la tirada sin duda será al mismo tiempo un interesante objeto de coleccionismo.

Para mayor información sobre la medalla pueden dirigirse a jesus.alias@wanadoo.es

El editor recomienda

Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Carlismo

En la tercera década del siglo XX alcanzó cierta fama un novillero bilbaíno llamado Domingo Hernandorena Lavandibar, apodado Chomin por sus amigos. Su carrera...

Carlismo

Texto para la celebración de la festividad de los Mártires de la Tradición Montcada y Reixach, 18 de marzo de 2023 La villa de...

Carlismo

El editor recomiendaDomingo Hernandorena: torero, pintor, miliciano y, al final, carlistaLos mártires carlistas de Valls (Tarragona)Madrid: manifestación por la vidaAdhesión de la CTC a la...

Carlismo

El pasado domingo, 12 de marzo, la CTC (Comunión Tradicionalista Carlista) secundó la marcha por la vida que tuvo lugar en la villa de...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.