Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Actualidad

Los homosexuales quieren cambiar el nombre de la Plaza de Juan Vázquez de Mella en Madrid por el de Pedro Zerolo

La Plaza Vázquez de Mella en Madrid

Activistas contra natura quieren cambiar el nombre de la Plaza de Juan Vázquez de Mella en Madrid por el del aberrosexualista recién fallecido Pedro Zerolo (a quien Dios haya perdonado).

El pensador, político y orador tradicionalista asturiano Juan Vázquez de Mella y Fanjul (Cangas de Onís, 8 junio 1861 – Madrid, 26 febrero 1928), afincado en Madrid donde reposan sus restos, fue un personaje universalmente respetado en su tiempo. Le están dedicadas calles y plazas en poblaciones de toda España (allí donde el sectarismo más obtuso no se las ha arrebatado) e Hispanoamérica. En su plaza de Madrid se halla un grupo escultórico en su memoria y homenaje.

El nombre de Pedro Zerolo representa, en cambio, la tremenda degradación moral a la que ha llegado la España del juancarlismo y del PPSOE; y en particular la villa de Madrid, cuyo barrio de Chueca (donde se ubica la citada plaza) ha sido entregado a los aberrosexualistas por el Partido Popular. Una plaza dedicada al difunto Zerolo, diputado socialista (tras militancia en el progresismo «cristiano» y coqueteos con AP/PP) por el único «mérito» de su pública defensa de la perversión, sólo traería desprestigio y burla, afrenta y división.

La campaña ha sido oficialmente iniciada por un particular en Change.org, pero simultáneamente los grandes medios del régimen le han dado publicidad. El diario derechista El Mundo se ha unido entusiasta. Más moderado, pero usando igualmente un tono favorable a la propuesta de cambio, se muestra el también derechista​ ABC, próximo como siempre a La Zarzuela, que entrega sus páginas también a la hagiografía del diputado aberro-socialista.

Página dedicada a Juan Vázquez de Mella en Facebook: https://www.facebook.com/juanvazquezdemella

Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

1 Comentario

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Carlismo

En la tercera década del siglo XX alcanzó cierta fama un novillero bilbaíno llamado Domingo Hernandorena Lavandibar, apodado Chomin por sus amigos. Su carrera...

Carlismo

Texto para la celebración de la festividad de los Mártires de la Tradición Montcada y Reixach, 18 de marzo de 2023 La villa de...

Carlismo

El editor recomiendaDomingo Hernandorena: torero, pintor, miliciano y, al final, carlistaLos mártires carlistas de Valls (Tarragona)Madrid: manifestación por la vidaAdhesión de la CTC a la...

Carlismo

El pasado domingo, 12 de marzo, la CTC (Comunión Tradicionalista Carlista) secundó la marcha por la vida que tuvo lugar en la villa de...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.