Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Cultura

Conclusiones del Foro Alfonso Carlos I 2015

Un momento de las animadas comidas en el Foro Alfonso Carlos I del año 2015
Un momento de las animadas comidas en el Foro Alfonso Carlos I del año 2015

Un momento de las animadas comidas en el Foro Alfonso Carlos I del año 2015

Un año más, el Foro Alfonso Carlos I ha convocado a numerosas personas interesadas por el tema tratado:AUTORIDAD Y PODER.

En esta ocasión el anfitrión ha sido el Círculo Cultural San Miguel de Lliria (Valencia), el cual ha brindado al Foro una excelente acogida poniendo a su disposición el amplio teatro que se encuentra en sus instalaciones, la sala de juntas repleta de recuerdos carlistas, así como el bar-restaurante donde los asistentes se han podido reunir para reponer fuerzas tras las intensas sesiones de estudio.

Alfonso Carlos I y su esposa Doña María de las Nieves

Alfonso Carlos I y su esposa Doña María de las Nieves

Como introducción, el secretario del Círculo San Miguel, don José Romero Moros, expuso a los presentes una breve explicación de la historia del Círculo y de la presencia carlista en Liria, localidad que conserva todavía una calle dedicada a Don Alfonso Carlos I, gracias a Dios y al empeño de los carlistas edetanos, en particular de don José Romero Ferrer, fallecido recientemente, padre del actual secretario.

La existencia del círculo se remonta a 1913, año en que se inauguró su primitivo local situado en la conocida como Plaza del Carlista (hoy plaza del General Santes), ubicación que ocupó hasta 1964 en que se trasladó a su localización actual en la calle San Vicente de Paúl.

A modo de resumen del contenido del Foro de este año, dejamos aquí plasmadas las conclusiones a las que se ha llegado:

CONCLUSIONES DE LA XVII CONVOCATORIA DEL FORO ALFONSO CARLOS I

1ª. Entendemos que existe una distinción entre los conceptos de autoridad y poder:

  • La autoridad es el poder socialmente reconocido.
  • El poder es la capacidad de dictar las leyes y hacerlas cumplir.
  • El poder debe estar respaldado por la autoridad. El poder sin autoridad degenera en tiranía.

2ª. El poder viene de Dios. La autoridad está fundada en Dios y en el Derecho Natural, con la misión de asegurar el bien común.

3ª. El Reinado de Cristo será una realidad histórica. Será un reinado social; no estatal.

4ª. La Cristiandad supuso una plasmación terrena de la enseñanza católica sobre la autoridad y el poder. El proceso revolucionario protestante-liberal la ha sustituido por estados totalitarios.

5ª. El hombre es un ser social. La sociedad está compuesta por cuerpos naturales con fines propios, que fundamentan su soberanía.

6ª. La Monarquía Tradicionales el sistema que garantiza mejor la participación del pueblo en la política, la protección de sus derechos y la limitación del poder.

7ª. El estado moderno, democrático-liberal, usurpa la soberanía social y es totalitario.

Publicidad.

TE NECESITAMOS: Google nos ha censurado la publicidad por ser peligrosa nuestra información. Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política por lo que puedes  colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

8ª. Los asistentes al Foro Alfonso Carlos I, unánimemente  se adhieren a la protesta del pueblo valenciano contra las primeras medidas de sus nuevos gobernantes, tendentes a prohibir la entrada en la Catedral metropolitana de la Real Senyera durante los actos del 9 de octubre, conmemorativos de la conquista de Valencia por Jaime I, en 1238, cuando las tierras valencianas se liberaron del yugo musulmán y se incorporaron a la Cristiandad.

Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Cultura

El pasado viernes2 de junio, la Asociación Editorial Tradicionalista, presentó en Zaragoza, en  el Salón de Actos de la Biblioteca de Aragón, el libro...

Carlismo

Los investigadores Guillermo Sánchez Martínez y John Arrizabalaga Valbuena recuperan, con estudio introductorio y notas, el relato de este integrante del primer movimiento internacional...

Carlismo

El próximo viernes 2 de junio, la Asociación Editorial Tradicionalista, presentara el libro de Jorge Garris Mozota «Las Guerras Carlistas y los Marqueses de...

Carlismo

(CTC Navarra. NOTA DE PRENSA ante las elecciones 2023) – 1. Casi todos los partidos políticos han hecho posible la llegada de los puntos...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.