Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Actualidad

El director de las OMP del Líbano: consecuencias catastróficas para el Líbano y Oriente Medio por la ejecución del Imam al-Nimr

El jeque Nimr Baqr al-Nimr, fue ejecutado el 2 de enero de 2016 por «sedición, llamado al derrocamiento del Estado y desobediencia al imam del reino y a su gobernador».
El jeque Nimr Baqr al-Nimr, fue ejecutado el 2 de enero de 2016 por «sedición, llamado al derrocamiento del Estado y desobediencia al imam del reino y a su gobernador».

El jeque Nimr Baqr al-Nimr, fue ejecutado el 2 de enero de 2016 por «sedición, llamado al derrocamiento del Estado y desobediencia al imam del reino y a su gobernador».

La condena a muerte del Imam chií Nimr Baqir al-Nimr, ejecutada por el gobierno de Arabia Saudita, el 2 de enero, “provoca, como efecto inmediato, el deterioro de la crisis institucional libanesa, pero sus efectos catastrófico también se están registrando ya en todos los escenarios de conflicto que asolan Oriente Medio, comenzado por Siria e Iraq, hasta Yemen”. Con estas palabras, el sacerdote maronita Rouphael Zgheib, Director Nacional de las Obras Misionales Pontificias en Líbano, describe las consecuencias desencadenadas por la ejecución del líder religioso chiíta.
“En Líbano, donde los vetos cruzados de los bloques políticos han impedido nombrar un Presidente de la República, puesto vacante desde mayo de 2014” comenta a la Agencia Fides don Rouphael, “se estaba produciendo desde antes de Navidad, un intento de ampliar el consenso en torno a la candidatura de Suleiman Franyieh. Ese intento contaba con el apoyo de Arabia Saudita, pero precisamente por eso, todavía no se había ganado el apoyo de los chiítas de Hezbolá. Ahora, después de lo ocurrido, la iniciativa desarrollada en torno Franyieh está agonizando.
Y los jefes de Hezbolá han definido a Arabia Saudita como un «régimen asesino”. Según el Director de las OMP en el Líbano, esta “provocación dirigida y fuerte” de Riad “puede tener el efecto de bloquear los frágiles proyectos de paz con los que se trataban de contrarrestar los conflictos en curso en la región. Después de este golpe, las perspectivas de paz parecen derrumbarse, y es probable que se encienda aún más el conflicto en Yemen, Siria e Iraq”.

Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Actualidad

La Asociación Europea de Ciudadanos contra la Corrupción ha presentado denuncia de coacciones y otro de amenazas contra la ex dirigente y ex parlamentaria,...

Historia

El editor recomiendaBenedicto XIII, el Papá Luna: Todo por la IglesiaSocialistasLas NAVAS de TOLOSA: La BATALLA más DECISIVA de la RECONQUISTASAN MIGUEL | Trailer...

Opinión

En la foto el nuevo primer ministro escocés, Humza Yousat, orgulloso de ser musulmán… La alemana Rebecca Sommer era activista a favor de la...

Actualidad

El CEO Jamie Dimon enfrenta un examen judicial por los vínculos del gigante financiero con delincuentes sexuales condenados

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.