Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Análisis

El gobierno finlandés auspicia ataques a la fe católica en la ONU

La Semana Santa no disuadió un ataque abierto a la Iglesia Católica y la enseñanza religiosa sobre la familia y la sexualidad auspiciado por el gobierno de Finlandia durante una reunión en las Naciones Unidas esta semana.

El gobierno finlandés puso en pantalla un documental sobre una voluntaria decidida a hacer frente a los «tabúes» católicos sobre el sexo. Hyvästi Afrikka (en inglés, Leaving Africa) fue promocionado como «una historia sobre la amistad y el empoderamiento de la mujer». No obstante, la intención de la productora finlandesa de cine Iiris Härmä se hizo evidente a minutos de iniciar la película, en una escena en la que la dra. Riitta Kujala y su vieja amiga y enfermera ugandesa Catherine «Cata» Othieno comentan la «hipocresía» de la Iglesia Católica.

Aunque la dra. Riita trabajó en Uganda durante 27 años atendiendo las necesidades médicas de los habitantes del campo, la película se centra en la polémica educación sexual que ella y Cata ofrecieron a niños y adultos, y en la demora en la renovación del permiso para trabajar de la dra. Riita. Dicho retraso se atribuye a la creciente oposición a la homosexualidad en ese país.

La filmación se realizó aproximadamente en el momento en el que los países occidentales intensificaban la presión sobre las naciones africanas para que liberalizaran sus leyes sobre homosexualidad.

El evento, que se inició con comentarios de la embajadora finlandesa Anne Lamilla, contó con el copatrocinio de una ONG finlandesa que subvencionó el trabajo de la dra. Riita en Uganda y que recibe el 80% de sus fondos del gobierno de Finlandia. Aunque el filme es específicamente para el trabajo en Uganda, en la reunión no había ningún representante del gobierno de ese país.

Härmäs dijo que la película cobró vida propia cuando se envió una carta anónima a funcionarios del gobierno de Uganda, en la que se acusaba al grupo de Cata y a la dra. Riita de promover la homosexualidad entre los niños. También denunciaba que las dos mujeres, que viven en la misma casa, mantienen una inapropiada relación lésbica.

El filme documenta talleres de educación sexual en los que la dra. Riita enseña con descripciones gráficas. Antes de jubilarse y volver a Finlandia, Riita decide desafiar a los líderes religiosos a un debate «directo, que rompa los tabúes» sobre la mujer y la sexualidad, insinuando que sus enseñanzas son responsables de la explosión demográfica, del hecho de que se quite poder a las mujeres y de mantener pobres a las familias.

Uno de los personajes principales es una mujer católica descrita como una «máquina reproductiva», víctima de un marido infiel y de sus deseos sexuales. Tomas de íconos religiosos en su hogar, de Benedicto XVI, de Jesús y de María transmiten la idea de que ella estaba bajo el hechizo de la Iglesia. La película termina con una mujer católica progresista que ahora usa anticonceptivos y que convierte a otros (gracias al trabajo de Cata y de la dra. Riita).

No convencieron a los asistentes.

«Este documental presenta la anticoncepción como solución para demasiados bebés», dijo Anne Belanger, joven representante de Woomb International. «No tiene en cuenta la cultura del pueblo ugandés y no enseña a las mujeres sobre su fertilidad».

Puede leer:  Viganò: consideraciones sobre el Gran Reinicio y el Nuevo Orden Mundial

Una joven maestra de escuela de Pure In Heart International cuestionó la premisa de la felicidad mediante la autonomía sexual. «Partiendo de mi propia experiencia con adolescentes y del trabajo con jóvenes creo que les estamos decepcionando enormemente con la educación sexual integral», afirmó Marie Cummins. Ni la cineasta ni la embajadora respondieron a las jóvenes.

Publicidad.

TE NECESITAMOS: Google nos ha censurado la publicidad por ser peligrosa nuestra información. Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política por lo que puedes  colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)


Traducido por Luciana María Palazzo de Castellano

Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Actualidad

Nicaragua sufre hoy un doloroso momento de represión, víctima de un gobierno de facto que lo encadena impidiendo sus derechos, especialmente los derechos de...

Cultura

Hoy quiero que conozcas el último libro de Alicia Rubio, madre, profesora de instituto, miembro de Profesionales por la Ética y, actualmente, diputada en la Asamblea...

Videos

El editor recomiendaP. Martín: ¿Un cónclave con participación de herejes podría ser inválido?VÍDEO: La expulsión de los jesuitas. Con el padre Gabriel Calvo ZarrauteVÍDEO:...

Actualidad

Por Stefano Gennarini, J.D. (C-Fam) Los países tradicionales defendieron a la familia contra la Unión Europea y las delegaciones progresistas, incluso acusándoles de política...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.