Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Actualidad

La ONU pide negociaciones políticas “inclusivas y creíbles” en Venezuela

Las Naciones Unidas siguen de cerca las protestas y manifestaciones en todo el país y pide a todos los grupos que rebajen la tensión y eviten una escalada violenta.

La ONU está “siguiendo de cerca” las manifestaciones y concentraciones que están teniendo lugar en Venezuela y ha pedido “negociaciones políticas inclusivas y creíbles” para abordar los retos en el país.

El portavoz del Secretario General, Farhan Haq, ha pedido a “todos los grupos en el terreno” que rebajen las tensiones y hagan “todos los esfuerzos para evitar una escalada”.

Las Naciones Unidas, recordó, “rechazan cualquier tipo de violencia política” y pidió que todos los actores relevantes “se comprometan a unas negociaciones políticas inclusivas y creíbles” que respeten “el Estado de derecho y los derechos humanos”.

Según informaciones de prensa, miles de venezolanos se han manifestado ese miércoles en los 23 estados del país y el Distrito Capital, en el marco de una movilización convocada por la oposición para no reconocer la legitimidad del segundo mandato del presidente Nicolás Maduro, que acaba de comenzar. Grupos oficialistas también han salido a las calles. Según informaciones de las ONG locales recogidas por los medios, al menos cuatro personas han muerto y varias decenas han sido detenidas en las marchas.

Más de tres millones de venezolanos han abandonado su país en los últimos años ante la crisis económica, social y política. La ONU estima que en 2019 dos millones de venezolanos más saldrán del país y la cifra llegará a los 5,3 millones de migrantes y refugiados en diciembre de 2019.

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos ha recibido una invitación formal del Gobierno de Venezuela para visitar el país. Michelle Bachelet ha contestado a las autoridades venezolanas exponiendo la necesidad de que un equipo técnico visite antes el país.

La portavoz, Ravina Shamdashani, explicaba que el envío de un equipo técnico es algo que se hace siempre antes de la visita de la Alta Comisionada y ellos se encargan de asegurar que tenga acceso a “todas las áreas necesarias”.

En este caso, de momento no se han concretado una fecha ni los lugares que Bachelet querría visitar. «Habitualmente cuando un Alto Comisionado va a un país suele llevar a cabo viajes fuera de la capital, a zonas donde haya denuncias de violaciones de los derechos humanos, o a centros de detención», dijo la portavoz, que aclaró que por ahora sólo ha habido un contacto inicial con las autoridades venezolanas, por lo que, de momento, no hay puntos de desacuerdo sobre la visita.

Publicidad.

TE NECESITAMOS: Google nos ha censurado la publicidad por ser peligrosa nuestra información. Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política por lo que puedes  colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Cultura

La editorial Ciudadela recientemente ha publicado la versión española del último libro del meritorio Sean McMeekin «La guerra de Stalin. Una nueva historia de...

Religión

En la provincia de Henan (China central) ahora es necesario registrarse a través de una aplicación disponible en los smartphones para poder asistir a la misa...

Actualidad

Autor: Carlos Liu El fundador del Nuevo Estado Federal de China mandó una nota a sus compañeros de combate del Movimiento de Denunciantes por...

Videos

El editor recomiendaP. Martín: ¿Un cónclave con participación de herejes podría ser inválido?VÍDEO: La expulsión de los jesuitas. Con el padre Gabriel Calvo ZarrauteVÍDEO:...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.