Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Actualidad

Incendio en la catedral de Notre Dame: ¿accidente o atentado?

La catedral era una de las muestras más bellas del arte gótico de la Edad Media, con arcos ojivales, arbotantes y hermosos rosetones con vitraux.

La catedral de Notre Dame incendiada es parte de una serie de iglesias atacadas en los últimos meses en Francia. La iglesia de Saint-Sulpice fue incendiada el 17 de marzo y esa misma semana alrededor de 12 iglesias fueron vandalizadas. Incluyendo graves profanaciones a la iglesia de Notre Dame des Enfants en Nimes y Notre Dame en Dijon. Más que accidente podría haber un patrón. Sin embargo, los grandes medios se apuraron en informar desde el primer momento que había sido “un accidente en los trabajos de reparación”, sin brindar más detalles.

El fuego se inició comenzando la Semana Santa, a las 18:45hs, a solo 5 minutos de cerrarse al público la catedral, cuando podía pasar más desapercibido y así evitar ser apagado, pero al mismo tiempo en un horario que permitió ser visto y transmitido en vivo en todo Occidente con máxima audiencia. En la catedral se conservaban reliquias del cristianismo como la corona de espinas que la tradición atribuye al propio Jesús en la cruz, un clavo de su crucifixión y hasta madera de la cruz, todos elementos de la pasión que se conmemora en la Semana Santa. Las reliquias habrían podido ser rescatadas.

El Papa Francisco había expresado este domingo cuasi premonitoriamente: “En los momentos de oscuridad y de gran tribulación hay que callar, tener el valor de callar, siempre que sea un callar manso y no rencoroso. La mansedumbre del silencio hará que parezcamos aún más débiles, más humillados, y entonces el demonio, animándose, saldrá a la luz. Será necesario resistirlo en silencio, manteniendo la posición, pero con la misma actitud que Jesús (…) El silencio de Jesús en su Pasión es impresionante. Vence también a la tentación de responder, de ser mediático”.



El agente ruso de contrainteligencia, Daniel Estulin, manifestó: “Me recuerda al 9-11 (Torres Gemelas). En vivo. ¿Quién está enviando un mensaje y quién es el destinatario? Es importante entenderlo al nivel conceptual”. Y se animó a esbozar una hipótesis sobre sociedades semisecretas históricamente enfrentadas:  “Illuminati vs Caballeros de la Cruz de Malta vs Jesuitas vs Priorato de Sion vs Sufi Tarikati vs Bnai Brith”. Lo cierto es que el cristianismo viene siendo una piedra en el camino del poder financiero mundial desde hace siglos. El fuego destruyendo uno de los templos más importantes es muy simbólico.

El prestigioso analista de geopolítica mexicano, Alfredo Jalife Rahme, expresó: “No hago publica mi hipótesis de la piromanía de Notre Dame. No solamente me correrían de todas las redes, sino también de la Vía Láctea. Solo los seres mas malditos del planeta lo pudieron haber teledirigido. No puedo decir más”.

Al mismo tiempo, habrá que ser cautos con las noticias que aparezcan. El poder real no da puntada sin hilo, no sería de extrañar que algún grupo terrorista islámico, manejado por la CIA como el ISIS, se adjudique el atentado y esto a su vez sea usado por la OTAN para justificar más ataques sobre Siria.

La catedral se empezó a construir en 1163, terminándose recién en 1345. Está dedicada a la Virgen María y está rodeada por las aguas del río Sena. Es una de las muestras más bellas del arte gótico de la Edad Media, con arcos ojivales, arbotantes y hermosos rosetones con vitraux.

Puede leer:  Greta Thunberg pidió “dejar de comer carne” ya que si no “la próxima pandemia podría ser mucho peor”

Su lugar de emplazamiento tiene una historia de disputas de tipo espiritual, ya que los romanos tenían erigido allí un templo al dios Jupiter. Frente a la misma tuvo lugar la quema en la hoguera del Gran Maestre de los Caballeros Templarios, Jaques de Molay, en 1314, acusado de herejía y adoración de Lucifer (la actual Masonería sostiene sus orígenes en esta orden medieval).

En su interior ocurrieron gran cantidad de hechos históricos, entre ellos el templo fue objeto de una especial profanación durante la Revolución Francesa, en la que se quitó la imagen de la Virgen María y se entronizó a la “Diosa Razón” del Iluminismo y la Masonería. Años más tarde, Napoleón Bonaparte se autocoronó Emperador, quitándole al Papa la corona. Sobrevivió a otro incendio intencional durante la Comuna de París y a la Primera y Segunda Guerra Mundial.

Frente al incendio de la catedral, la fe de las personas se hizo presente reuniéndose a rezar y cantar a la Virgen:

Publicidad.

TE NECESITAMOS: Google nos ha censurado la publicidad por ser peligrosa nuestra información. Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política por lo que puedes  colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Esta noticia fue publicada por primera vez en KontraInfo.com.

Foto del avatar
Escrito por

Canal de difusión de noticias contrahegemónicas y análisis político contra el poder real.

2 comentarios

También puedes comentar con facebook:

2 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Cultura

La experta en inteligencia artificial y lenguaje Asunción Gómez-Pérez (Azuaga, Badajoz, 3 de septiembre de 1967) ha ingresado como miembro de número de la Real Academia Española...

Cultura

El historiador napolitano ha desarrollado su actividad principalmente en la Universidad de Milán y en la Universidad Federico II de Nápoles. La convocatoria de...

Cultura

La Casa Museo Lope de Vega presenta la exposición Los clásicos en las pantallas (1975-2022), con la que se retoma el viaje que quedó iniciado con Unos clásicos… ¡de...

Cultura

Los actos en honor a Benedicto XIII, Papa Luna, siguen su curso en el año en el que se cumplen 600 años de su...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.