No es usual que una revista de investigación histórica que carece de cualquier tipo de subvención pública llegue a los cien números. Y el que ahora los cumpla Aportes es algo que sin duda debe congratularnos.
En marzo de 1986 la revista comenzaba su andadura con un número dedicado al carlismo y las clases privilegiadas. En marzo de 2016, cuando cumplía sus treinta primeros años, dedicó un monográfico a la nobleza. Hoy, en su número 100, la revista dedica un monográfico al carlismo, tema recurrente a lo largo de las páginas de la revista, sin duda la publicación científica que más atención ha dedicado a la historia del legitimismo español.
Dos de los artículos se refieren a la Primera Guerra carlista, analizando cómo fue seguida por la prensa publicada en alemán y por el Phare de Bayonne, uno de los periódicos franceses que más se interesó por el conflicto. La Guerra de los matiners, la Tercera Guerra carlista, y el carlismo del siglo XX son también objeto de estudio en un número que se completa con una aproximación a la pintura sobre el carlismo y una descripción del recién creado Museo Carlista de Madrid, además de las habituales reseñas.
COMPRAR EL LIBROEl editor recomienda
